Tras los cambios en la Semana Santa llevados a cabo por parte de las Hermandades herencianas, ha sido ésta –que además es la imagen cristífera más antigua del municipio- la elegida para abrir los Vía Crucis en el municipio. El “camino de la Cruz”, como así se llamaba el Vía Crucis, meditó sobre la pasión de Jesús en su camino al Calvario. La salida de Cristo de la Misericordia tuvo lugar desde su ermita y recorrió las calles Lope de Vega, Colón y Plaza de España a las 23:00 horas de la noche.
Los cambios aprobados por la Junta de Hermandades en Asamblea Extraordinaria relacionados con el Vía Crucis de la parroquia se refieren a que cada año procesione una imagen de Cristo diferente, a excepción de la imagen del Cristo de Medinaceli, que ya tiene su propio Vía Crucis dentro de la Cuaresma.
Este primer año le tocó al Cristo de la Misericordia, y en los siguientes serán el Cristo de la Columna, Jesús Nazareno, Nuestro Señor de los Afligidos y el Cristo Yacente, con el que se cerrará el ciclo.