La primera de ellas, por la mañana, a pesar de los cambios en la Semana Santa ha mantenido su nombre, y esta abierta en un futuro a la incorporación de nuevas imágenes. La carrera oficial discurrió por Colón, Plaza de España, Lope de Vega, Pintor Úbeda, Fdez. Mazarambroz y Convento, aunque la Hermandad de Ntro. Padre Jesús el Nazareno y M. Stma. de la Amargura, por motivos logísticos, varió ligeramente su recorrido.
EL CRISTO DE LA MISERICORDIA, EL PRIMERO EN PONERSE EN LA CALLE
El primero en ponerse en la calle fue el Santísimo Cristo de la Misericordia, que realizó su salida desde la ermita a las 10.30 horas hasta la Carrera Oficial, recorriendo Plaza del Cristo, Tercia, Oratorio, Ronda, Cruces, Callejón de Ntra. Sra. de la Merced, Colón hasta cruce con Convento donde entraron en carrera oficial a las 12:00 horas, y terminaron la carrera oficial en torno a las 13:15 horas regresando a continuación a su Ermita por calle Tercia.
La Verónica, Ntro, Padre Jesús el Nazareno y María Stma. de la Amargura salieron desde la ermita de La Labradora a las 10:45 horas por calle Labradora. En la Plaza de España se realizó el encuentro con la Verónica. Terminaron su carrera oficial a las 13:30 horas, recogiéndose en torno a las 14:15 horas del mediodía.
LA PROCESIÓN DEL CALVARIO
La Procesión del Calvario es una Procesión de nueva creación, y que se ha adaptado perfectamente, al igual que la Procesión del Jueves Santo a la propuesta de la Carrera Oficial. Procesionaron las imágenes de Ntro. Sr. de los Afligidos y la imagen de María Stma. de la Soledad, saliendo desde la ermita de San Bartolomé a las 18:30 horas hacia Travesía de la Concepción,
Pasaron por calles como Carrasco Alcalde, Fdez. Mazarambroz, calle Labradora, Cristo de Urda, calle Convento, Lope de Vega, Salustiano Almeida, calle Iglesia, y Plaza de España donde comenzaron la carrera oficial a las 20.00 horas. La entrada de las imágenes en su ermita se realizó a las 21:30 horas. Durante el recorrido se realizó una parada en el Colegio de Ntra. Sra. de las Mercedes.
LA PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO CIERRA LA JORNADA DEL VIERNES SANTO
La procesión del Entierro de Cristo cerró la jornada del Viernes Santo en Herencia. Hasta la fecha, en esta procesión, prácticamente la totalidad de las imágenes de Pasión procesionaban, pero ya no. Como el propio nombre dice, fue este año la Procesión del Entierro de Cristo, procesionando únicamente la imagen de Cristo Yacente acompañado de su Madre, en este caso la Virgen de los Dolores. Este año tuvo que acortar el recorrido por las malas previsiones.





































































