Fue, como cada edición que se lleva a cabo, un río de fervor el que acompañó a una de las imágenes más queridas por los criptanenses que, además, estrenó un nuevo manto bordado donado por una familia de la localidad.
Tal y como explica para manchainformacion.com el presidente de la Hermandad, Sinforiano Fernández, este lunes es “un día especial por muchas razones. Celebramos a la patrona, y eso ocurre todos los Lunes de Pascua desde hace muchos siglos. Esto tiene un arraigo muy importante por lo que sigue siendo un día muy relevante para los criptanenses y para todos los devotos de la Virgen”, comenta.
Además, “la Providencia” –tal y como prosigue Fernández- “quiso que hiciese un día muy bueno después de una Semana Santa complicada por la meteorología. Tanto el Domingo de Resurrección, que celebramos las vísperas, como el Lunes de Pascua, el tiempo nos respetó. No hizo, tampoco, viento fuerte. Hubo una buena temperatura”, reseña para este medio el presidente de la Cofradía.
MÁS DE 470 AÑOS DE CELEBRACIÓN INCLUSO INSTITUCIONAL
Este día se lleva celebrando incluso institucionalmente desde hace más de 470 años, pero de mal tiempo en los últimos solo hubo una jornada: “Hace cuatro años que ocurrió eso. En los últimos tiempos, ha sido ese el día más difícil porque incurríamos en un montón de riesgos. Tuvimos que suspenderlo porque la Virgen no iba a ser recibida por la lluvia como merecía”, recuerda Sinforiano Fernández.
Ese día, “si tenemos una certeza de que el tiempo no va a acompañar normalmente suspendemos la llevada hasta la Parroquia hasta el fin de semana siguiente. Desde el punto de vista plástico fue bonito porque acompañaba la caída de la noche y resultó bien”.
NOVEDADES DE LA PASADA EDICIÓN
Casi todos los años hay novedades de mayor o menor calibre en la Cofradía, y este año la Virgen ha estrenado manto bordado por un convento de monjas de la localidad toledana de Quintanar de la Orden. En algunas ocasiones, familias devotas realizan su expresión hacia la Virgen de este modo y este ha sido el caso.
“En estas dos últimas ocasiones, la Virgen ha recibido donaciones de familias que se han querido mantener en el anonimato. En el caso del manto, la costumbre dicta que cada vez que la Virgen estrena manto, lo luce el día del Lunes de Pascua”, explica el presidente. Si es un año en el que no hay donación de manto, en estos casos es el manto “del pueblo”, con el escudo de la localidad, el que lleva puesto.
También desde la Cofradía mantienen otras muchas costumbres, con raíces en torno a la patrona con venta de hornazos, romería… “La historia de la devoción de la Virgen es de siglos. Se dice que el apóstol Santiago predicó en el entorno del Santuario de la Virgen. Aunque no hay ninguna fuente que podamos contrastar, sí la tradición popular lo narra. Antes de lo que hay actualmente, había un castillo que ya no se mantiene. Ese espacio tiene una ubicación estratégica desde el punto de vista militar”, prosigue reseñando el presidente.
LA HERMANDAD Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
En cuanto a las nuevas tecnologías y el uso que de ellas hace la Cofradía, Fernández concluye la entrevista señalando que “lo que se espera es que las cosas ocurran como han ocurrido siempre. Las novedades son difícilmente aceptadas, salvo que sean complementarias. Nosotros tenemos que llevar a cabo también una comunicación a través de las redes sociales para acercar el día a día de lo que ocurre en el Santuario a todas las personas devotas que están en esas redes sociales. Forma parte de la evolución, pero sin perder la tradición ni la costumbre”, finaliza el encuentro con este medio Sinforiano Fernández.







































































