Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

La Villa de Don Fadrique

Mari Carmen Díaz-Maroto: «La Villa se vuelca con sus Jornadas Fadriqueñas como motor cultural del municipio»

Javier Fernández-Caballero Díaz-Meco

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La localidad toledana de La Villa de don Fadrique ya se prepara para las undécimas Jornadas Fadriqueñas, que tendrán lugar entre el 25 y el 27 de mayo en honor al fundador de la población toledana, el Infante don Fadrique de Castilla, que murió un 29 de mayo de 1358 a manos de su hermanastro, Pedro I El Cruel, en los reales alcázares de Sevilla. Este año 2018, en el 660 aniversario de su muerte, se celebrarán bajo el lema «La tierra del Maestre».

EL LEMA Y EL CARTEL ANUNCIADOR DE ESTA EDICIÓN

“El lema que hemos escogido para estas jornadas ha sido “La tierra del maestre”. Como se puede ver en los programas, la portada representa a un Don Fadrique joven, obra de Gloria Villar Blanca, una pintora que el año pasado nos lo regaló al Ayuntamiento. Este año hemos querido agradecerle el detalle que tuvo con nosotros y por eso hemos elegido esta portada”, señala la concejala Carmen Díaz-Maroto a manchainformacion.com.

El cartel, una pintura que combina las técnicas del carboncillo y la acuarela, ha sido realizado por la citada artista plástica de Torredelcampo (Jaén). Viene a representar al Maestre de la Orden de Santiago, Don Fadrique de Castilla, portando sus armas de caballero con las insignias de la cruz de Santiago, y en toda su juventud. La pintura fue donada, tal y como ha comentado la concejala, por la autora en el transcurso de las X Jornadas Fadriqueñas al Ayuntamiento de la población toledana el año pasado.

PREPARACIÓN Y DESARROLLO DE LAS JORNADAS

En cuanto a la preparación de las jornadas, Díaz-Maroto explica que “en estos momentos estamos ultimando todos los detalles previos en la sala de exposiciones. Ya en los próximos días tiene lugar el montaje del mercado medieval y el adecentamiento de lugares donde se van a hacer las muestras”, añade.

Las jornadas comenzarán con la inauguración oficial a cargo de las autoridades, acompañadas de las asociaciones locales. “Como actos más importantes, destacan eventos como las exposiciones de pintura, una a cargo de un pintor local, Emiliano Manzanero, y otra realizada por una asociación local. También se puede destacar que el viernes en la glorieta se podrá a ver una obra de teatro familiar a cargo del grupo Platea”.

En cuanto al sábado se refiere, tendrá lugar la primera conferencia histórica sobre “Alberto Durero, Varón de dolores”, a cargo de Don Jorge Jiménez Jiménez, doctor Cum Laude por la UCLM. “De este día también destaca la degustación de dulces típicos y bebidas, elaborados por asociaciones y peñas locales. En este día también destaca un concierto de música Folk”, explica Carmen Díaz-Maroto.

El domingo, en torno a las 13:30 horas, las AMPAS ofrecen degustación de bebidas típicas y dulces típicos. “Gracias a las asociaciones que se vuelcan con nosotros hay muchos actos que no podríamos atender desde el Ayuntamiento y hacen que salgan adelante”, defiende la concejala.

PARTICIPACION DEL MUNICIPIO

El pueblo, que recibió la Carta Puebla según los fueros de Sepúlveda de manos del que fue el primer miembro de la dinastía de los Trastamara en 1343, y cuyo hermano gemelo reinó bajo el nombre de Enrique II hasta 1379, se transporta hasta la Baja Edad Media para honrar con conferencias históricas, música, teatro y un Mercado Medieval al fundador que le dio el nombre de La Puebla de don Fadrique, topónimo que luego se cambió en 1916 por el que actualmente nombra a este municipio de La Mancha toledana.

La Villa de Don Fadrique, tal y como defiende la concejala, “se vuelca totalmente con estos días. Desde el inicio de esta fiesta, ha tenido muy buena acogida. Es una fiesta muy joven, que cumple la undécima jornada y todo el mundo se echa a la calle. Se viven las actividades desde primera hora de la mañana, tanto de día como de noche. Además, viene mucha gente de fuera”.

REPERCUSIÓN DE LAS JORNADAS EN LA HOSTELERIA

Sobre cómo redunda esta fiesta en la hostelería y el comercio local, afirma que “se acercan personas de toda la comarca. Es un remanente económico para la hostelería local. Las jornadas se celebran en dos plazas céntricas donde se concentra toda la gente, pero para la hostelería les resulta muy beneficioso”, explica.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25JCCM – MUJER RURAL 2025AdvertisementTendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANO
TRAVESA 1,359FECIRAUTO 2025AYTO DAIMIEL Turismo 25CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies