Carbrimo S.L. lidera el Proyecto I+D empresarial titulado “ESTRATEGIAS NOVEDOSAS DE MANEJO VITÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN DE UVA CON UNA MAYOR RIQUEZA DE AZÚCARES EN VIÑEDOS DE LA D.O. MANCHA” (Acrónimo: ESAZUVIN15), financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI); entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MCIU).
Este Proyecto I+D tiene como objetivo general “desarrollar una metodología de manejo integral del viñedo en Castilla la Mancha que permita la obtención de altos rendimientos de uva con una mayor riqueza en azúcares y a la vez con un óptimo estado de equilibrio en sus parámetros básicos”.
El Proyecto ESAZUVIN15 pretende mejorar la rentabilidad del viñedo mediante una mejora en la gestión y con ello mejorar, las cualidades de sus uvas: expresión sensorial, persistencia, longevidad, personalidad, especificidad etc. Por otro lado, conseguir una Viticultura más sostenible ambiental, social y económica, que se desenvuelva en el entorno de un mercado cada día más exigente y competitivo dentro de un escenario de cambio climático al que los viñedos son particularmente sensibles.
En el desarrollo de este Proyecto I+D empresarial participan los Grupos de investigación del Instituto de Investigación de la Viña y el Vino (IIVV) de la Universidad de León y de la Cátedra de Química Agrícola de la E.T.S.I. Agrónomos de la Universidad de Castilla la Mancha (UCLM, Campus de Albacete); cuya colaboración es imprescindible por su know how privilegiado y experiencia en el ámbito vitivinícola.
El proyecto se está llevando a cabo durante tres años -comprendidos entre el 3 de noviembre de 2015 y el 31 de octubre de 2018-; siendo la ayuda pública CDTI concedida al Proyecto, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo Plurirregional de Crecimiento Inteligente 2014-2020.
Según las tendencias observadas en el hito dos del Proyecto, las alternativas y estrategias planteadas favorecen el desarrollo de un manejo integral del viñedo permitiendo la producción de elevados rendimientos de uva con un mayor contenido en azúcares y ausencia de desequilibrios, consiguiendo una mejor y más adecuada explotación del viñedo.
En la actualidad se está ejecutando el hito final del proyecto, con el cual se espera disponer de resultados de tres campañas de los ensayos planteados con la vocación de extraer conclusiones representativas extrapolables a los viñedos de Carbrimo.
Este Proyecto I+D, de acrónimo ESAZUVIN15, cuenta con el apoyo institucional de la Asociación Plataforma Tecnológica del Vino de España, por su interés científico-técnico para la industria vitivinícola nacional y por estar alineado con las prioridades I+D+i identificadas en la Agenda Estratégica de Innovación de la plataforma.





































































