GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Campo de Criptana

‘Fantasías’ y Solidaridad marcan el ritmo de la XIII Gala Quijote de la Música ante más de tres mil personas

manchainformacion.com | Pilar Atienza | Fotografía: Wilfrido Santiago Camacho

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Sierra de los Molinos de Campo de Criptana ha vuelto a ser testigo de uno de los espectáculos musicales más importantes del panorama nacional: la Gala Quijote de la Música. Un concierto, que bajo el título Fantasías y la dirección del maestro Luis Cobos, ha reunido a más de tres mil personas en torno a la música y la solidaridad.

La XIII Gala Quijote de la Música, enmarcada en el programa de la Diputación Provincial de Ciudad Real ‘Conciertos en Espacios y Lugares Emblemáticos’, ha vuelto a poner en valor a la música como una de las señas de identidad de los criptanenses. Un pueblo que, tal y como ha destacado Antonio Lucas-Torres, “es desde 1830 un icono y una referencia musical para toda Castilla-La Mancha, siendo el pueblo con mayor número de alumnos matriculados en enseñanzas musicales de toda España”. En este sentido, el alcalde criptanense ha querido homenajear a todos los profesionales que han dedicado y dedican su vida a la enseñaza musical, haciendo especial hincapié en la Escuela Municipal de Música y Danza de Campo de Criptana, institución que ha sido merecedora de uno de los Premios Quijote de la Música.

Un premio que la institución criptanense ha compartido con la presidenta de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, Paloma O’Shea, y con el mítico cantante, Nacho García Vega. Además de estos tres Quijotes de la Música, durante el transcurso de la Gala también se ha reconocido con el premio Quijote de la Palabra al actor Juan Echanove y con el premio Quijote de la Comunicación a la periodista Isabel Gemio. Para todos ellos, Lucas-Torres ha tenido palabras de felicitación y agradecimiento por impulsar, a través de su día a día, valores como el de la solidaridad.

Y es que, además de la música, ‘Fantasías’ ha tenido un marcado carácter solidario en tanto que se ha dispuesto una fila 0 para recaudar fondos para la Fundación que Isabel Gemio promueve a favor de la investigación de las enfermedades poco frecuentes. Recaudación que también irá destinada la iniciativa criptanense ‘Esperanza para Daniel’.

Fantasías y Solidaridad que han hecho posibles los más de 250 músicos que se han subido a este escenario –Orquesta Sinfónica, Coral Santa Cecilia, el Coro del musical ‘Los Miserables’ de la Escuela Municipal de Música y Danza-, y las más de tres mil personas que han disfrutado de este concierto en el que el maestro y director del Festival Internacional de Música ‘Tierra de Gigantes’, Luis Cobos, ha dirigido estrenos de obras como ‘Enciende la llama’ compuesta a favor de Manos Unidas y ‘Alas a Malala’ de Arturo Márquez, una obra que reivindica la figura de esta activista paquistaní que lucha por la educación infantil.

SORPRESAS

Además del programa fijado para esta XIII Gala Quijote de la Música ha habido sorpresas para los asistentes, de la mano de los premiados. Ha sido el caso de la intepretación de ‘La chica de ayer’ por parte de Nacho García Vega, acompañado por la orquesta dirigida por Luis Cobos y los coros de tres de las cantantes de ‘Los Miserables’.

El actor Juan Echanove también ha puesto al público en pie con su interpretación de un monólogo en el que el artista y ha puesto todo su sentimiento y ha despertado las emociones de todos los que tenía enfrente. Su representación ha sido acompañada por la orquesta.

Los problemas de sonido que ha habido en algunos momentos del espectáculo han permitido volver a ver por segunda vez la primera parte del fragmento de la exitosa obra de ‘Los Miserables’ que han representado miembros de la Escuela de Música y Danza de Campo de Criptana como ya hicieran en la época navideña en el Teatro Cervantes.

PUESTA EN VALOR DE LA MÚSICA

En las intervenciones políticas, también se ha pronunciado la vicepresenta de la Diputación provincial de Ciudad Real, Jacinta Monroy que ha puesto en valor el programa ‘Conciertos en Espacios y Lugares Emblemáticos’, con el que esta institución pretende poner en valor «a la música, a los músicos y a los lugares que tiene esta provincia», así como la cultura y la economía de cada una de las poblaciones en las que se desarrolla.

Finalmente, Lucas-Torres ha querido agradecer públicamente la implicación de todas las personas e instituciones que han hecho posible la celebración de esta XIII Gala Quijote de la Música: Diputación Provincial de Ciudad Real, AIE, la Junta General de Cofradías, así como empresas privadas, y a todos los voluntarios y personal del Ayuntamiento.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Vinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarArtedental
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies