Los vecinos de Campo de Criptana y de la comarca han vuelto a responder a la propuesta de la Concejalía de Turismo de la villa molinera de rememorar la vida del siglo XVI en su III Aventura de la Noche Cervantina.
Asociaciones y colectivos de toda índole, además de ciudadanos a título particular se han enfundado trajes típicos de la época para recrear la vida de un día cotidiano en el Cerro de la Paz, y no sólo con sus ropajes, también con una representación de los oficios de entonces o de los productos típicos que se degustaban en esa ocasión y que la tradición los ha hecho perdurar hasta nuestros días.
Una oportunidad para degustar viandas, disfrutar de música, teatro, artesanía, molienda nocturna, mercaderes, taberna, photocall y concursos de fotografía, tanto de réflex, como de móvil en Instagram. Todo ello ha llamado la atención de numerosos visitantes que han disfrutado de una actividad diferente que, año tras año, llama suma adeptos a «sumergirse en el siglo XVI».
En esta actividad organizada por la Concejalía de Turismo de Campo de Criptana han colaborado la Peña Los Bartoleros, Peña El Burleta, Asociación Hidalgos Amigos de los Molinos, Asociación Zaragüelles, Asociación Los Quintos, Asociación de Encajeras, Asociación Cardaores, Los Trovadores de La Mancha, Grupo de Teatro Solidaridad, Asociación de Hosteleros, Hermandad del Cristo de Villajos, Hermandad de la Virgen de la Paz, además de empresas locales, bodegas y cooperativas.







































































