El Grupo Municipal de UPyD en Campo de Criptana ha hecho balance de los tres años que van de legislatura, de los que los dos últimos forma parte del equipo de Gobierno junto al Partido Popular. Para su portavoz, Agustín Olivares, lo más destacable es su aportación para “garantizar la gobernabilidad” en el municipio y “evitar dudas, desconfianzas o ingobernabilidades que no aportan nada”, así como el conjunto de medidas realizadas o en proceso.
Los afiliados y simpatizantes de UPyD en Campo de Criptana están “satisfechos” con el acuerdo de gobernabilidad que rubricaron con el PP al principio de la legislatura, que “garantizaba medidas acertadas a llevar a cabo por ser buenas para los criptanenses”. Están “contentos con la labor del grupo municipal, aunque podría haber sido mejor”, y se plantean “el reto de mejorar en lo que queda, porque el objetivo es que repercuta en los vecinos”.
En su análisis de estos tres años, Olivares ha recordado que los inicios de la legislatura “no fueron fáciles” por su posición para favorecer uno u otro gobierno, y del acuerdo de gobernabilidad, que ha puesto en valor en su conjunto, ha destacado la propuesta de su grupo de “incluir a todos los portavoces de la oposición en la Junta de Gobierno Local”, ya que es “el órgano en el que se adoptan las decisiones más importantes del municipio”.
Con este acuerdo de gobernabilidad trabajaron de manera conjunta con el PP el primer año, y “viendo que todo estaba realizado o en camino y tras conocer el procedimiento de trabajo que se llevaba a cabo, se creó la confianza para seguir trabajando”. Entendiendo que “la labor de gestión es muy complicada, creímos que era un buen momento de asumir diferentes áreas como educación, medio ambiente y transparencia para poner en marcha las medidas de UPyD”, por lo que entraron en el Gobierno en el año 2016, momento en el que se firmó un acuerdo para “reforzar” el rubricado el año anterior.
La “principal preocupación” de todos los miembros del equipo de Gobierno criptanense, según Olivares, es el desempleo, si bien ha subrayado que de 2015 a la actualidad, se ha conseguido reducir la cifra de 1.489 a 1.149, lo que ha supuesto una bajada del 23 por ciento.
MEDIDAS “POSITIVAS” PARA CAMPO DE CRIPTANA
En palabras de Olivares, las medidas “positivas” para Campo de Criptana son, por un lado, las que se derivan del acuerdo y otras, fruto de que “UPyD asume áreas de gobierno”. Las primeras son la creación de una comisión transparencia y buen gobierno con un reglamento participación ciudadana, a punto de ver la luz, y consensuada por unanimidad.
También ha destacado el centro de competitividad empresarial que se inaugurará próximamente y que supondrá “un antes y después en la economía criptanense”, puesto que ayudará a las pymes en cuanto a la solicitud de subvenciones de Europa, la relación con las administraciones y mejorará las posibilidades de las personas desempleadas con cursos de formación y con el conocimiento de las herramientas para llegar a las ofertas de trabajo.
Reducción de los costes de los órganos de gobierno, el incremento de visitas a más molinos, murales callejeros, o la bajada de impuestos, son algunas de tareas de gobierno en las que ha participado UPyD y que recogía en su programa electoral. Además ha realizado otras como la unificación de la oferta educativa de las AMPAS para que todos los niños puedan participar en ellas, independientemente del colegio al que vayan.
En medio ambiente, se ha hecho un inventario del arbolado, repoblaciones de arbolado en varios parajes, nuevas plantaciones en el entorno de la sierra y en el recinto ferial y se ha puesto en marcha un proyecto de anillo verde perimetral que va a rodear Campo de Criptana con un área recreativa al servicio de los criptanenses. A ello se suma un bosque verde educativo.
Por todo, para Agustín Olivares, la contribución de su partido con Campo de Criptana ha favorecido un conjunto de medidas realizadas o en proceso y su unión con el PP ha permitido garantizar la estabilidad política, que “consideramos algo importante aunque no tangible, porque los criptanenses lo que esperan de sus representantes es evitar dudas o desconfianzas o ingobernabilidades que no aportan nada”.







































































