GLOBALCAJA Hazte cliente octubre 25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Tomelloso

Tomelloso recuerda la gesta de la construcción del muro de la «venía»

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos Audi julio25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Se inaugura un monolito en la plaza del Carmen como homenajea los 7.000 hombres y mujeres que evitaron la tragedia en 1947

Con un sencillo acto, ayer se descubrió en la plaza del Carmen un monolito que recuerda la gesta de la construcción del muro que evitó una catástrofe como consecuencia del desbordamiento del río Guadiana en 1947. El suceso, conocido popularmente como la “venía”, supuso la construcción de un muro de hormigón en el que participó todo el pueblo de Tomelloso.

A petición de los vecinos del barrio del Carmen, desde ayer ya luce en la plaza del barrio una sencilla escultura en la que se puede leer “A los vecinos y vecinas ilustres de nuestra ciudad, por la cooperación, espíritu y valentía demostrada desde aquel 6 de marzo de 1947 donde construyeron un imperioso muro de contención de 6.400 metros de longitud y una altura y ancho de 1 a 1´5 metros consiguiendo así que no entrasen las aguas en el casco de la ciudad”.

Como concejal de Cultura, Raúl Zatón, explicó que con este monolito el equipo de gobierno quiere potenciar los elementos decorativos urbanos y éste además, que sirva de homenaje a todos los tomelloseros que participaron en la construcción del muro. Para Zatón, esta sencilla escultura debe servir de homenaje y recuerdo merecido al espíritu y tesón de los vecinos que consiguieron levantar en un tiempo récord este muro y evitar la entrada del agua en el casco urbano de Tomelloso.

El concejal estuvo acompañado por el presidente de la asociación de vecinos del barrio del Carmen, Vicente Salinas y otros vecinos del barrio, entre ellos, Andrés Naranjo, uno de los impulsores de este proyecto. Naranjo mostró su satisfacción por hacer realidad este proyecto que sirve de recuerdo y gratitud a todos aquellos que participaron en esta “gesta heroica”. Según recordó este vecino que contaba con 18 años en aquella fecha, El muro, de más de 6 kilómetros de longitud, se consiguió levantar en 24 horas con lo que consiguieron evitar la tragedia dejando aislado toda el área urbana de Tomelloso. Fueron 4.000 carros los que participaron y 7.000 hombres y mujeres para construir este muro de piedra caliza.

MMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Invertimos 2025, comprometidos con los pueblos, avanzamos contigo 2025Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Invertimos 2025, comprometidos con los pueblos, avanzamos contigo 2025Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Legado Quijote GenéricoArtedentalDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOBodegas Símbolo octubre 25
TRAVESA 1,359AYTO DAIMIEL Turismo 25ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies