Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Villafranca de los Caballeros

Cuarenta niños y niñas participan en la Semana Verde 2018 en Villafranca

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Bajo el lema “conociendo para proteger” han descubierto el mundo animal y vegetal de Las Lagunas

Cuarenta niños y niñas han participado en la Semana Verde 2018 organizada por la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros (Toledo). Una edición que, como novedad, ha contado con dos grupos para facilitar un mayor número de participantes, dando respuesta así a la demanda y el interés que vienen despertando estas jornadas. De esta forma, se organizaba un grupo de niños y niña de 8 a 11 años y otro de 12 a 16 años.

Las actividades se han llevado a cabo en la Laguna Grande y el Aula de la Naturaleza bajo el lema “conociendo para proteger”. Y así los participantes han podido descubrir el mundo animal y vegetal que habita y convive en el complejo lagunar, además de aprender a protegerlo, cuidarlo y mantenerlo. Un espacio natural declarado Reserva de la Biosfera que este año ha recuperado todo su esplendor. La Semana Verde finalizaba con la entrega de diplomas a los participantes por parte del alcalde de la localiadd manchega, Julián Bolaños.

ACTIVIDADES

La coordinadora, Mari Carmen Comendador, explica que en esta edición “hemos realizado talleres para conocer los copépodos, dónde los niños y niñas han cogido muestras de agua de la laguna Grande, los han “pescado” y observado con las lupas binoculares. En estas muestras también se dejaron ver larvas de libélulas, escarabajos buceadores…

Asimismo, añade, “descubrimos el mundo de los odonatos, observando caballitos del diablo y libélulas identificándolas y apreciando su compleja anatomía, mariposas, escarabajos tigre, akis, saltamontes…aprendiendo sus ciclos vitales, su alimentación y sus hábitos en estos delicados ecosistemas. Conocimos las plantas asociadas a estas lagunas, sus hojas, sus flores… todo ello mediante rutas diurnas y nocturnas”. Las rutas nocturnas, subraya Comendador, “han estado amenizadas por el espectacular canto del grillo cascabel de plata (Gryllodinus kerkennensis), por arañas camellos (solífugos),… y una espectacular puesta de sol a orillas de la laguna Grande.

Utilizando las piraguas (Casa Rural Santa Elena), además de iniciar a os participantes en el piragüismo, han ido conociendo la vegetación subacuática, valorando el estado del agua, fomentado valores como el trabajo en equipo, la confianza y la coordinación entres los/las participantes.

Por otra parte, al igual que en anteriores ediciones se han iniciado en el mundo de las aves, mediante observación con los prismáticos y “la suerte que un día nos coincidió con una jornada de anillamiento científico dónde los/las niños/as pudieron ver este método, apreciando especies de distintos carriceros (Acrocephalus)”, comenta Comendador.

Otro objetivo en esta semana era transmitir a los/las participantes la importancia de devolver todos los seres vivos a su entorno, estresándolos lo menos posible. •Realmente, ha sido una actividad que ha gustado mucho.

No pudo faltar el tradicional starking (gymkana nocturna de orientación con luces), en la que las pruebas a realizar eran como el “examen” de toda la semana”, apunta la coordinadora.

También se han lllevado a cabo batidas de limpieza de micro residuos (colillas de tabaco lo más abundante), desayuno saludable, taller de jabón de glicerina, taller del ciclo de la Papilio machaon, taller de collage con recursos de la laguna, taller de chapas…. Sin duda una amplia oferta que han llenado de actividad “verde” a estas semanas.

El broche final, como va siendo costumbre, lo puso la liberación de aves rapaces recuperadas en el CERI. En este año se soltaron un Ratonero, dos Búhos Chicos y un Cernícalo común. Todos ellos aves caídas del nido dónde en el centro de recuperación los han cuidado y musculado para poder devolverlos al medio.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25JCCM 25NAdvertisementArtedentalVinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa Capilar
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies