GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Campo de Criptana

Ana Medina: «La de Campo de Criptana es una Feria cercana y popular, en la que todos los colectivos tienen cabida»

Pilar Atienza

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Feria y Fiestas 2018 de la localidad ciudadrealeña de Campo de Criptana comenzará este jueves con el cobetazo, la inauguración del recinto ferial y la tradicional Fiesta Yeyé. A partir de ese momento, el municipio manchego se fundirá en unos días llenos de alegría y descanso por parte de sus vecinos, en los que se llevarán a cabo multitud de actividades deportivas, musicales o culturales organizadas por el Ayuntamiento. La concejala de Festejos criptanense, Ana María Medina, narra para manchainformacion.com como es la Feria y Fiestas 2018.

PREGUNTA.- En la Feria de Campo de Criptana se mantienen los días temáticos, la apuesta fuerte por los conciertos y se ha confeccionado un conjunto en el que todos los públicos tengan muchas actividades por realizar, ¿de qué forma?

RESPUESTA.- Mantenemos las actividades de otros años, el mismo número, con unas ferias cercanas y populares. Además de mantener la misma línea, hay muchas novedades.

P.- ¿Cuáles son las principales?

R.- Hemos querido dedicar las tardes a la juventud, poniendo un baile para ellos para que puedan seguir con la fiesta después del vermut y puedan seguir disfrutando de estas ferias.

P.- Y la actividad se entrelaza durante todo el día, ¿tiempo para descanso no hay?

R.- Nuestro objetivo está enfocado para que la jornada esté repleta de actos. Desde por la mañana hay actividades deportivas, las dianas con las agrupaciones musicales criptanenses… hasta por la noche.

P.-¿En qué consiste este nuevo baile de la juventud?

R.- Será con dj´s y grupos de música del municipio, fomentando a estos jóvenes emprendedores que se están haciendo su hueco en toda la comarca. El baile de la juventud comienza con la Fiesta Yeyé, que además de contar con Fórmula V, habrá unos dj´s. Ese día comenzaremos a utilizar esta carpa y hasta el día 28 estará llena de actividades.

P- Este año Pastora Soler, Seguridad Social y Fórmula V actuarán en Campo de Criptana, ¿un gran cartel, no?

R.- Exactamente. El día 23 comenzaremos con este concierto de Fórmula V, que celebra su 50 aniversario en Campo de Criptana en la Fiesta Yeyé, con uno de los días más importantes y conocidos de la feria criptana y en la comarca. Mucha gente de los demás pueblos nos visita.

P.- Pero además de la comarca, la Fiesta Yeyé atrae a muchas personas que vienen de Madrid y de otros muchos lugares de España, ¿no?

R.- Sí, cada vez queremos más apoyar esta fiesta. Año tras año queremos ir aumentando el número de actividades en torno a esta noche. El domingo pasado disfrutábamos de un desfile de coches antiguos, de un mercadillo Yeyé y el día 23 por la mañana será la Fiesta Yeyé infantil.

P.- Las actividades que se dedican a los niños tienen gran participación, porque lo viven igual que los adultos, ¿de qué forma?

R.- A lo largo de todos los días de la feria tienen un gran protagonismo. Desde las 10:00 horas, la plaza estará ambientada para ellos y podrán disfrutarla.

P.- ¿En qué han consistido las actividades previas de este fin de semana?

R.- Los coches antiguos participaron en una concentración por los sitios más emblemáticos del municipio. Llegaron a la plaza para que todo el mundo los pudiese ver y el mercadillo Yeyé todo el mundo lo pudo visitar.

P.- Los coches antiguos celebraron su cuarta edición, ¿en qué ha consistido la concentración?

P.- Muchos coches son de personas criptanenses, pero también de ciudades como Albacete, Cuenca o Madrid. En el desfile inaugural de la feria, la reina y damas irán vestidas de yeyés y en sidecars, en vez de la carroza típica. Es otra de las novedades importantes de este año.

P.- El mercadillo Yeyé pretende continuar a futuro, ¿cómo ha resultado esta edición?

R.- Sí, ha tenido bastante éxito. Es de una chica de Tarancón, que es una apasionada de esa época. Ella colecciona reliquias de la época y todo lo que vende es original. Pensamos repetir el próximo año.

P.- Otra característica propia de Campo de Criptana es la solidaridad, ¿de qué forma se traslada ese aspecto a los conciertos que se celebrarán?

R.- Seguridad Social es totalmente gratuito. Pastora Soler es solidario, con un precio de 5 euros para la Bolsa de Caridad de la Junta de Cofradías. Es una labor en silencio que ayuda a muchas familias de la localidad.

P.- Se han buscado conciertos de atracción masiva. En los últimos años se han llenado prácticamente todos y está viva la afición musical en Criptana, ¿cuál es la previsión de este año?

R.- Nuestra intención, a la hora de conformar la programación de una feria, es intentar dar gusto a todos y de ahí lo variado de la feria. Todos sabemos que todos los pueblos quieren hacer este año sus ferias especiales de cara a las elecciones, pero nosotros seguiremos la misma línea. Sobre todo, intentaremos que atraigan a gente de toda la comarca. A Seguridad Social va a venir mucha gente, al igual que a Pastora Soler.

P.- Campo de Criptana tiene días temáticos en su feria, y dentro de los actos se incluyen actos propios religiosos, puesto que se celebra en honor al patrón, el Santísimo Cristo de Villajos

R.- Sí, son en honor al Santísimo Cristo de Villajos, una imagen a la que los vecinos tienen mucha devoción, y que nos acompaña durante toda la feria. Es la Hermandad la que organiza todos los actos religiosos, como las novenas o la Función Principal y la procesión.

P.- Y además no falta la cultura, las orquestas, los juegos tradicionales, las catas… hay de todo

R.- Sí, la cultura tiene un peso muy fuerte en la feria. El sábado pasado teníamos un teatro con aforo completo, y es un gusto contar con una obra de alta calidad y con el criptanense Jorge Lucas como protagonista. También la Filarmónica Beethoven tendrá especial relevancia en la feria durante tres días y uno de ellos más especial con el cuarteto lírico. También tendrá lugar la fiesta de la poesía que se celebra el domingo 26 con la presencia de la actriz Charo López.

P.- También se ayuda desde el Ayuntamiento para que la gente se lo pase bien y los niños estén jugando, ¿cómo?

R.- A lo largo de todo el verano intentamos hacer una conciliación laboral y familiar, y en estos días conciliamos el ocio con el cuidado de los niños. Los padres pueden estar tranquilos en el baile del vermú, mientras que los niños están cuidados y atendidos.

P.- La gente de Campo de Criptana es muy participativa y se ha contado con peñas, músicos, asociaciones… ¿de qué forma se implica el municipio?

R.- Sí, la implicación de las peñas y de las asociaciones son clave, además de las concejalías. Cada día le toca a una peña o asociación organizar las actividades, y ellos dan vida en la Feria. Les agradezco a ellos, a los técnicos, a los trabajadores del Ayuntamiento todo su trabajo, pero sin todos ellos, esto no sería posible.

P.- La Feria está dirigida a los criptanenses, siendo un centro de atención también para la comarca, ya que hay mucha gente visita la localidad estos días ¿no?

R.- Sí, son ferias pensadas para los criptanenses pero van dirigidas para todos los turistas que quieran visitar el municipio y conocer la localidad. Durante estos días, aprovechan para disfrutar de sus fiestas. Además de estar estas ferias pensadas para que todos los criptanenses puedan disfrutar, el domingo 26 queremos enfocarlo a los ausentes.

P.- Es también una ocasión para el pueblo de favorecer la economía local. La gente que viene de fuera se nota, ¿os lo dicen los hosteleros?

R.- Exacto, estos días hacen que la economía se mueva. Hablábamos antes de los conciertos masivos, pero eso engloba que la gente disfrute de los comercios y de la hostelería de nuestra localidad. Los hosteleros nos felicitan porque durante los días de feria tienen un aforo completo.

P.- ¿Cómo es el dispositivo especial de seguridad para estos días?

R.- Sí, desde hace varias semanas, antes de la llegada de patrón al municipio, nos reunimos en una Junta Local de Seguridad para que no suceda ningún altercado en la Feria. El equipo de seguridad vela porque todos los lugares para que estén en condiciones.

P.- ¿Qué mensajes de cara a la Feria quiere dar como concejala?

R.- Soy consciente que el pueblo mira con lupa las actividades, porque en definitiva son las que les divierten. Todos estos años he estado trabajando para darle una calidad a la programación y una diversidad para todos los colectivos, tanto pequeños como mayores. Tanto el deporte, la música o la cultura intenta llegar a todos los públicos. Criptana siempre tendrá las puertas abiertas para toda la comarca.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25ArtedentalVinícola del Carmen Nov25
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies