Campo de Criptana ha lanzado este jueves el “cobetazo” de inicio de su Feria y Fiestas 2018, una inauguración con aire ye-yé que ha impregnado el desfile inaugural en el que músicos, peñas, concejales y hasta la reina y damas se han enfundado los trajes típicos de la década de los 60 del siglo XX.
Tras la procesión del Santísimo Cristo de Villajos, en cuyo honor se celebra esta Feria y Fiestas, se ha lanzado el “cobetazo” desde el escenario situado junto a la Casa del Conde. El alcalde Antonio Lucas-Torres, junto a otros miembros de la Corporación Municipal y la reina y damas han presenciado el desfile desde el balcón del Ayuntamiento.
Este 23 de agosto ha quedado inaugurada una Feria diseñada por la Concejalía de Festejos y la Comisión de Fiestas “con mucho cariño” y “para que sea para todos los criptanenses y asequible también para los visitantes”, ha indicado el alcalde, quien ha recordado que hay programadas “muchas actividades y para todos”, puesto que las hay para “todas las edades y todos los bolsillos, porque todo es gratis, gracias a la buena situación económica del Ayuntamiento”.
El único concierto con entrada de pago es el de Pastora Soler, si bien su precio en anticipada es de 5 euros y en taquilla de 8 y tiene un fin solidario, ya que el dinero recaudado irá destinado a la bolsa de caridad que “tan bien gestiona la Junta General de Cofradías”. Hasta el momento se han vendido más de 3.000 entradas, “lo que hace prever que tendrá buena aceptación”.
Antonio Lucas-Torres ha deseado una “feliz feria 2018 y que tengamos unas fiestas tranquilas”. También se ha pronunciado en la misma línea la reina Laura Manzaneque que ha lanzado un mensaje al pueblo para que “disfrute de la feria” y a los de fuera “que vengan a empaparse de nuestra hospitalidad”. Por último, a los jóvenes les ha pedido que “disfruten con cabeza y con cuidado”.
DESFILE INAUGURAL
Numerosos vecinos de Campo de Criptana y de municipios de la comarca no han querido perderse este desfile inaugural que ha abierto la Banda de cornetas y tambores Cristo de la Elevación, interpretando canciones de los 60 y con todos sus componentes vestidos de ye-yés. Les seguían el gigante y los cabezudos y más gente con trajes de la época, en este caso los miembros de la Peña Los Bartoleros.
La Asociación Cultural El Burleta ha elegido representar al Imperio Romano para participar en este desfile inaugural de la Feria. Carrozas, vestuario y coreografías estudiadas, como es habitual en esta peña, y lazos negros en el pecho en recuerdo del que fuera uno de sus componentes, el herenciano Gonzalo Buján.
La siguiente fase de la comitiva la ha encabezado la Banda de Música Filarmónica Beethoven, cuyo director Juan José Fernández ha elegido un pasodoble para empezar y dar paso a un conjunto de vespas y los sidecares en los que, este año por primera vez, iban la reina y damas, vestidas de ye-yé también. Delante de ellas todos los miembros de la Corporación Municipal, algunos de ellos con el atuendo sesentero.
Para cerrar la comitiva, una carroza con los artistas locales de “Lq diga Luisa” han animado a los asistentes cantando en directo las canciones de la década de los 60 hasta el recinto ferial donde se ha hecho el corte de cinta inaugural y se ha lanzado la pólvora.







































































