El Plan de empleo anunciado contemplaba un presupuesto de más de 230.000 euros para la contratación de 72 personas, dos datos que según Agustín Navarro y Jesús Alberca de la sección sindical de CCOO en el Ayuntamiento “no se han cumplido”, en primer lugar porque la cantidad asignada es inferior y en segundo porque de las plazas anunciadas ahora sólo quedan 50 por la contratación de personal para la limpieza de edificios con cargo a este Plan.
Los sindicalistas anunciaron que han puesto en conocimiento de la Federación provincial los hechos ya que la limpieza de edificios públicos no es un hecho coyuntural y los planes de empleo se crean por una situación de emergencia social. De hecho para acceder a ellos se hace una valoración del tiempo que están en paro o de la carga familiar con que cuenta el demandante.
Sin embargo, en palabras de Navarro y Alberca, “no se sabe qué baremación” han empleado para la contratación de la treintena de limpiadoras, pero sí lo consideran “un atropello” para las personas que están pendientes de este plan que ven en esta acción que “puede haber cierto enchufismo”.
Navarro y Alberca también dijeron haber observado “irregularidades” en los Planes de empleo de la Diputación, ya que “se están cubriendo bajas o sustituciones”, por lo que “no se aplican bien” puesto que no se han creado para cubrir vacantes, sino para dar trabajo a personas y familias con dificultades para encontrarlo.