GLOBALCAJA Hazte cliente octubre 25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Tomelloso

El volumen de negocio en la exportación de vino, mosto y subproductos de la región alcanza ya los 900 millones

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos Audi julio25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El presidente de Castilla-La Mancha ha participado hoy en el almuerzo de la vendimia de la Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso, la mayor que existe y que más uva recoge del mundo, y que cuenta con 3.000 socios.

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha destacado la apuesta que se está haciendo por la innovación en el sector con ejemplos como el de esta empresa con inversiones “de calado” como la nueva embotelladora.

La facturación de la exportación del sector vitivinícola en Castilla-La Mancha vuelve a alcanzar otro máximo histórico, tras 12 meses consecutivos de crecimientos y récords interanuales.

Así, el volumen de negocio en la exportación de vino, mosto y subproductos alcanza ya los 900 millones de euros entre el 1 de julio de 2017 y el 30 de junio de 2018, un 11 por ciento más que en el periodo anterior.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha participado hoy en el almuerzo de la vendimia que organiza la Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso, que cada año se realiza en sus instalaciones y que marca el inicio generalizado de la vendimia en la región.

En este acto, el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha hecho referencia a las buenas cifras que “mes tras mes” obtiene el sector, alcanzándose ya la “más alta de la historia”, lo que hace prever que se finalizará la legislatura con el compromiso cumplido fijado a 10 años de alcanzar una facturación en la exportación de 2.500 millones de euros.

Si los interanuales en facturación de vino, mosto y subproductos de Castilla-La Mancha ha batido récords, también se han superado las cifras en el primer semestre de este año en cuanto a las exportaciones de vino, con un 19 por ciento más respecto al primer semestre de 2017 y un incremento en el precio unitario (euros/litro) del 35 por ciento.

Francisco Martínez Arroyo ha agradecido, en nombre del presidente de Castilla-La Mancha, la invitación realizada por Rafael Torres, presidente de Virgen de las Viñas Bodega Almazara, “la más grande y que más uva recoge del mundo y la tenemos aquí en Castilla-La Mancha”.

En palabras de Martínez Arroyo, ahora es “el momento de sentirse orgulloso de lo que somos con un producto como el vino”, resaltando la importancia de esta cooperativa para la región, constituida como entidad Regional de Interés Prioritario (EAPIR) y que hace inversiones “de calado” apostando por la innovación, como la nueva “embotelladora” para 70 millones de botellas al año que ha contado con ayuda pública.

“Cada vez que embotellamos un litro de vino de Castilla-La Mancha llevamos el nombre de la región a cualquier rincón del mundo y hacemos rentable las explotaciones de nuestros viticultores, 85.000 familias de esta tierra, y de una comunidad autónoma que se asienta en las cepas de Tomelloso”, ha indicado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.

Castilla-La Mancha sin un basurero nuclear

Preguntado por la intervención de esta tarde de la ministra para la Transición Ecológica en la Cámara Baja para dar cuenta de la paralización del Almacén Temporal Centralizado en Villar de Cañas (Cuenca), el responsable de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha deseado que hoy Teresa Ribera “refuerce el compromiso” ya anunciado de paralizar este “basurero nuclear” en la región.

Desde el inicio de la legislatura, ha recordado el consejero, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha trabajado para que no se llevara a efecto en una región que apuesta por las energías renovables una infraestructura que ni siquiera contaba, ha dicho, con los datos de los residuos que se iban a generar.

Así, Martínez Arroyo ha valorado que ahora se cuente con la “ventaja” de un Gobierno de la nación que apuesta por la transición ecológica y no como el anterior que lo hacía por la energía nuclear.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Invertimos 2025, comprometidos con los pueblos, avanzamos contigo 2025Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25Invertimos 2025, comprometidos con los pueblos, avanzamos contigo 2025
Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOTendencias Spa CapilarArtedentalBodegas Símbolo octubre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024AYTO DAIMIEL Turismo 25CONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies