GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Campo de Criptana

Fundación Telefónica y Ayuntamiento de Criptana presentan la España de los años 20 con fotografías de Telefónica

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

En sus orígenes, Telefónica llevó a cabo a mediados de la década de los años veinte del siglo pasado un intenso trabajo de documentación mediante fotografías e incluso películas de lo que iba a ser una profunda revolución tecnológica y, por tanto, histórica en la España de la época.

La muestra reúne alrededor de 60 fotografías pertenecientes a los Archivos Fotográficos de Telefónica, obra, entre otros autores, de Alfonso, Marín, Contreras y Vilaseca y Barberá Masip.

También se exhiben varias piezas pertenecientes al Patrimonio Histórico Tecnológico y al Archivo Documental (en este caso, una Guía telefónica de 1939). Además, se exponen varios teléfonos de principios del siglo XX y herramientas de los técnicos de la compañía.

Fundación Telefónica y el Ayuntamiento de Campo de Criptana presentan un recorrido por la revolución tecnológica e histórica de nuestro país en la segunda década del siglo XX con la muestra “Transformaciones. La España de los años veinte en los Archivos Fotográficos de Telefónica”, que abre sus puertas en el Museo Municipal “El Pósito” dese hoy y hasta el 18 de noviembre.

En los orígenes de Telefónica, a mediados de la década de los años veinte del siglo pasado, la empresa decidió llevar a cabo un intenso trabajo de documentación mediante fotografías y películas de lo que iba a ser una profunda revolución tecnológica y, por tanto, histórica, en la España de la época.

Para ese trabajo fueron contratados los fotógrafos y reporteros gráficos más representativos del momento como Marín, Alfonso, Gaspar y Contreras y Vilaseca. Al mismo tiempo que testimoniaban una serie de innovaciones técnicas (los tendidos telefónicos entre las principales poblaciones, los primeros locutorios públicos, la construcción de las nuevas centrales de la Compañía, las primeras imágenes publicitarias…), no dejaron de reflejar, con un elevado componente artístico, la fascinación ante el surgimiento de nuevos hábitos sociales, la aparición de nuevas profesiones y los cambios del paisaje rural y urbano, elementos todos ellos que forman parte ya del imaginario español y que transmiten esa noción de modernidad y de progreso que siempre ha estado asociada con las telecomunicaciones.

Han asistido esta tarde a la inauguración de la muestra en la sede del Museo Municipal “El Pósito” el alcalde de Campo de Criptana, José Lucas-Torres López-Casero; el concejal de cultura Javier López Reillo y la responsable de Patrimonio Histórico-Tecnológico en Fundación Telefónica, Reyes Esparcia Polo.

Modernidad y progreso a principios del siglo XX

Este grupo de fotógrafos supo transmitir la noción de modernidad y de progreso asociada a las telecomunicaciones y es el responsable de haber transformado la reproducción de los tendidos de postes y del cable telefónico en una extraordinaria serie de documentos visuales.

“Transformaciones” también expone varias piezas pertenecientes al Patrimonio Histórico Tecnológico de Telefónica de principios del siglo XX como teléfonos o las herramientas de trabajo utilizadas por telefonistas y técnicos de la compañía, así como una guía de teléfonos de 1939.

Por su carácter histórico y por el alcance de sus contenidos (más de diez mil imágenes realizadas entre los años 1924 y 1931), el Archivo Fotográfico de Telefónica tiene un carácter casi único a nivel internacional y la presente exposición ha sido posible después de un minucioso trabajo de recuperación, catalogación y digitalización de sus fondos llevada a cabo por Fundación Telefónica.

Se trata, en definitiva, de una exposición de características extraordinarias en la que se conjugan lo artístico con lo documental al hilo de una aventura empresarial iniciada ya hace más de noventa años

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25ArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa Capilar
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies