Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

Argamasilla de Alba retrocedió durante este sábado más de 60 años con la visita al municipio de 25 coches clásicos

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Numerosos vecinos han recibido este sábado en la plaza de España de Argamasilla de Alba a los 25 vehículos participantes en la II Ruta de Azorín por La Mancha de coches clásicos, organizada por el Club de Automóviles Clásicos “La Mancha” y promovida por la Ruta de Ensueño, que forman las localidades de Campo de Criptana, El Toboso, Alcázar de San Juan y Argamasilla de Alba, como lugares destacables en la insigne obra de Cervantes.

En torno a las 13.30 h. el rally de vehículos clásicos llegaba a la denominada Glorieta, junto al Ayuntamiento, para hacer un descanso en su viaje desde El Toboso hasta el Castillo de Peñarroya, donde ha llegado superadas las cinco de la tarde, tras un receso para comer. Finalizada la visita a la fortaleza, los participantes, conductores y acompañantes vestidos de época, acorde con su vehículo, han emprendido el camino de regreso a Alcázar de San Juan, desde donde salieron a primera hora de la mañana.

La Ruta de Ensueño, a través del paquete turístico “País del Quijote”, como informaba el alcalde de Argamasilla de Alba y presidente de la ruta, Pedro Ángel Jiménez, lleva varios años trabajando “para promocionar el núcleo fundamental de la novela don Quijote de la Mancha y a Cervantes” y a través de ello “potenciar nuestro territorio como destino turístico”.

Esta iniciativa, informaba Jiménez, nació el pasado año con el fin de conmemorar y rememorar la visita que hizo el periodista y escritor Azorín en 1905 a La Mancha, para conocer “los lugares más emblemáticos” del Quijote y realizar una serie de reportajes con motivo del tercer centenario de la publicación del Quijote, que posteriormente se convirtió en el libro ‘La ruta de Don Quijote’.

Con estas iniciativas queremos promocionar “nuestro territorio”, lo mucho que ofrece, lo que hay que visitar en él, “y lo más importante que es nuestro paisanaje…, nuestra gente”, subrayo el alcalde.

Jesús Ligero, representante del Club de Automóviles Clásicos “La Mancha”, destacaba la intención que tiene el club de asentar este rally en el calendario anual de los amantes a los coches clásicos y de disfrutar de ellos en la carretera.

Los Buick, Cadillac, La Salle, Pontiac, Studebaker, Packard, Citroën o Jaguar que se han podido ver en esta edición, todos fabricados entre 1926, el más antiguo, y 1954, el más actual, han llegado desde diferentes lugares de España, entre ellos de Pontevedra, Murcia, Alicante, Barcelona, Andújar, Madrid, Toledo, Soria y de la comarca de La Mancha.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25JCCM 25NAdvertisementBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoTendencias Spa Capilar
JCCM SALUD COMUNITARIA NOV25AdvertisementTRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies