Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24
BigMat Criptana

Actualidad

El erudito y experto molinólogo criptanense Domingo Alberca visitará la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW noviembre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Dentro de la actividad “Almuerzos de don Quijote”, que la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan organiza con regularidad, el sábado 6 de octubre acogerá en su sede al molinólogo Domingo Alberca Muñoz.

Hombre inquieto y erudito que desde muy joven -a los diecisiete años- y gracias a su mentor Francisco Granero, comenzó a leer y estudiar la obra de Miguel de Cervantes y a investigar sobre los molinos de viento, actividad que no ha interrumpido hasta hoy.

No sólo ha estudiado el origen de los molinos sino que ha dedicado 46 años de su vida a documentar su evolución y a perfeccionar su construcción hasta que dejaron de moler y todavía continúa unido a los que aún permanecen en funcionamiento, algunos gracias a él, como el Fierabrás de Alcázar de San Juan.

Es cofundador de la Asociación Nacional de Molinología ocupando un puesto en el comité científico de la asociación.

Así mismo fue uno de los impulsores del I Congreso Internacional de Molinología celebrado en 2001 en Alcázar de San Juan.

Algunas de sus publicaciones son:

– La restauración de los molinos de viento. (2001). Actas del I Congreso Internacional de Molinología. Patronato de Cultura. Alcázar de San Juan.

– La recuperación del ingenio molinero. (2001). Actas de las III Jornadas de Molinología. Cartagena.http://www.patrimur.es/documents/1806272/1815086/domingoalberca.pdf/0d097
635-0bf4-4947-b13e-fac26687a83c

– La Mancha también tiene molinos de agua. (Diciembre 2009). Número 21 revista Aspas Manchegas. Mota del Cuervo.https://aspasmanchegas.com/a03.asp?NumeroRevista=21&Id=38

– Batanes y Molinos. (2011). Tierra de Cultura: I Curso de Historia Argamasilla de Alba y Alto Guadiana Mancha. Los Académicos de la Argamasilla. Ciudad
Real.

– Pasión y muerte de Cervantes. (Mayo 2016). Número 18 de la revista El Albaicín Criptano. Concejalía de Cultura. Campo de Criptana.

Domingo Alberca es de la opinión que Criptana sin Cervantes no hubiese sido turísticamente nada de lo que es hoy, y comparte con la Sociedad Cervantina de Alcázar que el Quijote fue la mayor acción de mercadotecnia que la Mancha pudo recibir de manos de Cervantes y además gratis.

Se trata de un invitado de lujo con el que los cervantistas alcazareños tendrán ocasión de aprender y disfrutar de su presencia.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ArtedentalVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa Capilar
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies