La concejala de Bienestar Social y Mujer, Cecilia Alcolea, señalaba la importancia de estas jornadas, que se celebran por segundo año consecutivo. “Este año hemos querido realzar este día organizando unas jornadas más completas. La mujer ha desempeñado papeles fundamentales en las tareas rurales y por ello es necesario este reconocimiento. Consideramos que tenemos que seguir trabajando para que la mujer rural tenga una igualdad efectiva y prevenir la violencia de género, que en este ámbito sigue presentando índices elevados”, ha señalado la edil socuellamina.
Por su parte, la teniente de alcalde del Ayuntamiento, Pruden Medina, ha destacado la labor que realizan las administraciones y las asociaciones de mujeres rurales para realzar el papel de éstas en la sociedad actual. “En Socuéllamos existen muchas asociaciones que trabajan para la mujer rural, con el apoyo del Ayuntamiento, desarrollando actividades de formación. Es importante que los ayuntamientos apostemos por las mujeres rurales, al igual que lo hace la Junta de Comunidades con acciones como la Ley de Titularidad Compartida para que se reconozca el trabajo que realizan en las empresas ganaderas y agrícolas. Se trata de mujeres emprendedoras que trabajan día a día en las empresas familiares, y sostienen una parte importante de la economía”, declaraba Medina.
En el acto se ha rendido homenaje a Reyes Villalta Aquino, mujer socuellamina que ha dedicado su vida a la gestión de un negocio panadero tras quedar viuda muy joven, y con seis hijos a su cargo. Reyes ha recibido emocionada esta distinción y ha recordado el enorme esfuerzo y el trabajo que ha desarrollado durante toda su vida.
Tras el homenaje a Reyes, en el que han estado presentes sus hijos, el gerente de Asaja Ciudad Real, Agustín Miranda, ha ofrecido una ponencia sobre la titularidad compartida de las explotaciones agrarias. Miranda ha indicado que “se trata de una pieza fundamental para que las mujeres compartan los derechos y las obligaciones que hasta ahora han tenido los hombres en las explotaciones agrarias y ganaderas. Es un paso importante porque en Asaja siempre hemos entendido que la mujer es una parte muy importante del trabajo rural que se realiza, y ese trabajo que llevan realizando desde hace mucho tiempo va a quedar ahora patente”.
Estas jornadas han finalizado con una cata de vino comentada a cargo de la Asociación de Catadores de Socuéllamos, y un posterior aperitivo para los presentes.







































































