Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

Dulce Serrano: «Los padres debemos ser modelos de conducta para que ellos también tengan una buena conducta»

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La charla-coloquio forma parte de la “Escuela de padres”, una iniciativa del área de Educación del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba en la que está participando la educadora social con diferentes charlas educativas e informativas a lo largo del curso escolar

El área de Educación del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba organizó para este martes 23 en la Casa de Medrano, dentro del denominado programa de “Escuela de padres”, una charla-coloquio sobre las nuevas adicciones a los aparatos y medios digitales que impartió la educadora social, Dulce Serrano.

La educación de los padres y madres como tales es un tema “en cierta forma tabú”, afirmaba el concejal de Educación, José Antonio Navarro, que debe ser tratada y afrontada con total normalidad como se hace con la educación de los hijos.

Desde el área de Educación se ha considerado muy importante y necesaria la formación de los padres y madres, que les permita conocer una serie de temas y problemática que según los hijos e hijas van creciendo se van encontrando con ellas, “nos las traen a casa y muchas veces nosotros no sabemos cómo afrontarlas”, apuntó el concejal.

Los tiempos han cambiado y las adicciones no se limitan al consumo de drogas y alcohol como hace años, ahora, afirmaba Navarro, “las adicciones han cambiado mucho, tanto como la tecnología, y de hecho, son adicciones tecnológicas las que más habitualmente nos encontramos hoy en día en niños incluso de corta edad, pegados todo el día a la pantalla”.

María José Fernández, coordinadora de la concejalía de Educación, agradeció la colaboración de Dulce Serrano y destacó su trayectoria profesional tanto como coordinadora del proyecto Fundación Libertatem como desde su centro de atención familiar, enfocado a orientar las emociones y a ayudar en conflictos con los hijos o de pareja.

Las adicciones a las nuevas tecnologías, es un nombre muy genérico que Serrano concretó en adicción “a la pantalla” del móvil, del ordenador, de los juegos e incluso de la televisión, “los cuales están generando muchos problemas en algunos hogares en forma de adicción”.

Durante la charla, para los padres y madres con hijos e hijas preadolescentes, también trato el abuso de alcohol y drogas, en este segundo caso en concreto habló sobre el consumo de cannabis que suele ser la primera toma de contacto con el mundo de las drogas. Pero principalmente se centró en las nuevas adicciones que están generando muchos problemas de conducta en niños y niñas que no saben controlar, “porque los padres tampoco sabemos cómo enfrentarnos a algo que también es muy nuevo para nosotros”.

Es muy habitual usar indistintamente las expresiones abuso y adicción, pero identificarlas correctamente puede ayudar a conocer la realidad que viven los hijos e hijas, indicaba Dulce Serrano, para ello informó a los asistentes que el abuso es aquel que produce consecuencias negativas para el consumidor y su entorno, ya sea por la cantidad o la frecuencia; mientras que en la adicción se prioriza el consumo frente a otras situaciones o conductas que antes resultaban prioritarias.

Serrano destacó la importante labor preventiva que deben realizar los padres y madres, pero si a pesar de ello detectan problemas de conducta, en la alimentación, en el sueño, ataques de ira cuando, por ejemplo, se les retira el teléfono móvil, pueden estar ante una adicción, siendo muy recomendable ponerse en manos de profesionales.

Serrano dio unas pautas y herramientas para estar alerta y prevenir estos problemas, como son organizar sistemas de horarios de comunicación “y sobre todo y principalmente ser modelos, no podemos corregir una conducta que no es la adecuada mientras nosotros estamos con el móvil a la hora de comer encima de la mesa”. Y si el problema ya está instalado en casa, qué podemos hacer para reestructurar y normalizar la conducta.

Por otro lado, también destacó la importancia de la información y la formación de los padres y madres para reducir la brecha digital entre generaciones.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ArtedentalLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarJCCM 25NAdvertisement
CONSEJO REGULADOR 24JCCM SALUD COMUNITARIA NOV25AdvertisementJCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies