Las XII Jornadas del Azafrán están llenando a la localidad toledana de Madridejos del “oro rojo” de La Mancha hasta el próximo 31 de octubre. Este domingo, día 29, se han repartido las tradicionales migas manchegas en el entorno de Museo del Azafrán, y además se realiza el Homenaje a la Rosa del Azafrán por el grupo local “Aires de Valdezarza” en la Casa de La Cultura en colaboración de grupo de rondallas con canciones populares.
Tal y como ha explicado a manchainformacion.com el alcalde del municipio manchego, José Antonio Contreras, “este sábado como hubo bastante lluvia a lo largo del día, algunas actividades tuvieron que suspenderse o aplazarse. Este domingo el tiempo ha acompañado, y tanto el museo como autobuses que han ido al azafranal a ver la rosa han tenido un gran resultado”, ha explicado el primer edil.
Además, este sábado “tuvimos un lleno en la Casa de la Cultura y en general está saliendo bien las Jornadas”. Con ellas, se pretende que se dé a conocer y se aprecie y promocione, el saber hacer de una labor tan tradicional y artesanal como es el proceso para obtener la preciada especia, desde la visita al campo por la mañana para recolectar la preciosa rosa del azafrán, hasta la monda y tostado que se ha llevado a cabo en el claustro del Convento de San Francisco, donde está ubicado el Museo del Azafrán. Esta experiencia se puede ver completada con la degustación de productos elaborados con azafrán.
La oferta cultural durante estos días se compone de las visitas guiadas al Museo del Azafrán y Etnográfico así como recorridos por los lugares de interés turístico y cultural de Madridejos. También ha habido y hay otras actividades culturales en torno al azafrán. Con el fin de enriquecer más estas jornadas, y que haya actividades para todas las edades, también se han llevando a cabo actividades lúdico-educativas y juegos populares para infancia y juventud.