Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Arenales de San Gregorio

RECAMDER defiende el papel de los Grupos de Acción Local y Leader para garantizar el desarrollo rural inclusivo

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

En la Jornada inter-autonómica que tuvo lugar en Ciudad Real, técnicos de Grupos de Acción Local de la región incidieron en la importancia de “dar voz a los colectivos en riesgo de exclusión social” y en su contribución para luchar contra la despoblación

Los Grupos de Acción Local y la metodología de ayudas Leader “son piezas claves para lograr un desarrollo rural inclusivo donde los colectivos en riesgo de exclusión social cuenten y donde sus necesidades sociales sean tenidas en cuenta”.

Así lo puso de manifiesto la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) en la Jornada de Desarrollo Rural Inclusivo inter-autonómico que se celebró en Ciudad Real organizada por la Red Rural Nacional, a propuesta del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).

Esta iniciativa tenía como objetivo profundizar en las ventajas de trabajar, desde la cooperación y la innovación, para alcanzar un desarrollo rural inclusivo y dar respuesta a las necesidades de las personas en riesgo de exclusión social, ya sean personas con discapacidad, mujeres víctimas de la violencia de género, personas migrantes, etnias minoritarias, parados de larga duración o perceptores de la renta básica de ciudadanía, entre otros.

El gerente del Grupo de Acción Local Mancha Norte, Luis Miguel Pérz, y la gerente del Grupo de Acción Local Don Quijote, Sonia Velázquez, en representación de la Red de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha (RECAMDER), participaron en la mesa redonda ‘Estrategias, planes y programas. Enfoque en la lucha contra la despoblación’. Ambos explicaron las estrategias de desarrollo local-rural inclusivas y el papel que desempeñan las Redes de Desarrollo Rural Autonómicas, los Grupos de Acción Local y el programa de ayudas Leader.

Los ponentes recordaron que entre las prioridades de la Programación de Desarrollo Rural 2014-2020, se encuentra específicamente la de promover la inclusión social, reducir la pobreza y fomentar el desarrollo económico en las zonas rurales. En este sentido, señalan que “la falta de oportunidades que sufre el colectivo de personas en riesgo de exclusión social se ve agravada por vivir en el medio rural” y aseguran que “esta es una realidad que hay que combatir y que se está combatiendo por parte de los Grupos de Acción Local y de Leader”.

Los representantes de RECAMDER explicaron que desde los Grupos de Acción Local se promueve la participación de las asociaciones de personas con discapacidad y mujeres en las Juntas Directivas de los Grupos y, por tanto, en sus órganos de decisión, pero podrían incluirse a muchas más “porque los colectivos vulnerables son una parte importante de nuestros territorios, tienen mucho que aportar y pueden contribuir a fijar población y dinamizar la economía, pero para ello debemos procurar que los territorios rurales sean lugares ‘amables’ y con oportunidades”.

Además, las personas en riesgo de exclusión social o asociaciones vinculadas a estos colectivos que tengan en mente un proyecto emprendedor pueden llevarlo a cabo beneficiándose de las ayudas que se conceden a través de los Grupos de Acción Local. Como ejemplo, se enumeraron algunos proyectos ya realizados como la construcción de centros para personas con discapacidad física o intelectual, viviendas tuteladas, centros especiales de empleo o un centro de hipoterapia, además de otros relacionados con la accesibilidad web y con territorios rurales inteligentes que favorecerán la inclusión social.

“En el desarrollo rural nadie sobra, sino que todos somos necesarios, más aún cuando se trata de conseguir un desarrollo territorial justo y sostenible y de luchar contra la despoblación”, aseveran desde RECAMDER.

En la Jornada de Desarrollo Rural Inclusivo se expusieron casos de buenas prácticas en favor de las personas en situación de vulnerabilidad en el entorno rural, como la atención a personas mayores o en situación de dependencia. Asimismo, se celebraron diferentes talleres prácticos sobre los nuevos perfiles de pobladores en el medio rural y las distintas formas que tienen las entidades sociales para contribuir a luchar contra la despoblación en el entorno rural por medio de vías como el empleo, los servicios socio-sanitarios o las nuevas tecnologías y la innovación.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOArtedentalVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Bodegas Símbolo octubre 25JCCM – MUJER RURAL 2025AdvertisementLegado Quijote Genérico
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359AYTO DAIMIEL Turismo 25ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies