Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Arenales de San Gregorio

RECAMDER mantiene que los Grupos de Acción Local son parte fundamental en la solución contra la despoblación

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural, junto a varios presidentes de Grupos de Acción Local, participaron en la jornada celebrada en Sevilla ‘Sin pueblos no hay futuro’

El presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), José Juan Fernández, y el vicepresidente de dicha organización, Jesús Ortega, junto a otros presidentes de Grupos de Acción Local de la región, asistieron a la jornada ‘Sin pueblos no hay futuro’, organizada por la Red Española de Desarrollo Rural y celebrada en Sevilla.

Los asistentes a esta jornada, entre los que se encontraban cargos públicos municipales y comarcales, autoridades autonómicas y miembros de juntas directivas de los Grupos de Acción Local, debatieron y reflexionaron sobre diferentes iniciativas relacionadas con las posibilidades económicas y sociales de invertir en las zonas rurales.

El presidente de RECAMDER, José Juan Fernández, ha señalado que “el principal reto es convencer al mundo urbano de que el problema de la despoblación del mundo rural no sólo afecta a los pueblos, sino también a las ciudades, pues sin los pueblos no hay futuro alguno para el conjunto del país”.

En este sentido, recalcaba que “la despoblación es un problema global que tiene que ser afrontado como tal por todas las administraciones y los Grupos de Acción Local estamos llamados a ser parte fundamental de las soluciones porque somos necesarios e imprescindibles para el mantenimiento de la población en la medio rural, por lo que es necesario que se nos dote de más presupuesto, más autonomía y más herramientas”.

Fernández ha defendido la importancia de celebrar este tipo de encuentros en los que “se intentan perfilar los pasos a seguir para poner en valor la importancia de los pueblos y las medidas que urge tomar para luchar contra el grave problema de la despoblación del mundo rural, porque todos debemos tener muy claro que sin pueblos, no hay futuro porque es imposible existir sin todo lo que aporta el mundo rural: alimentos, naturaleza, cultura, además de poder reabsorber problemas de masificación y de desempleo”.

Fernández recordó que “es el momento de trabajar con ahínco y hacernos escuchar porque el año 2021 está cada vez más cerca y es necesario fijar objetivos claros para el nuevo periodo de programación y para fortalecer la metodología Leader, porque es la mejor herramienta para evitar que los pueblos se conviertan en lugares fantasmagóricos”.

Asimismo, insistió en que “el futuro de los pueblos y, por lo tanto, del mundo rural y de la sociedad en general, pasa por apostar por la digitalización para crear Pueblos Inteligentes, la ruptura de la dicotomía urbano-rural, la economía colaborativa y la innovación, sin olvidarnos de cómo afrontar los retos demográficos para asegurar servicios públicos en las zonas rurales y que los jóvenes permanezcan o se trasladen a las áreas rurales”.

En este sentido, Fernández recalcó que tanto Leader como los Grupos de Acción Local pueden jugar un papel fundamental en estos desafíos que afectan al medio rural. “Las zonas rurales han asumido la responsabilidad de decidir y diseñar su propio entorno de vida y laboral con el enfoque de abajo a arriba”, afirmaba Fernández, quien añadía que por ello “los Grupos deben tener más protagonismo en la toma de decisiones vinculadas con el medio rural porque es la forma de favorecer la inclusión social y el desarrollo económico sostenible donde se aplica Leader”.

La Jornada, que fue inaugurada por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España, Luis Planas, y el presidente de la Red Española de Desarrollo Rural (REDR), Secundino Caso, contó con la participación del Consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, entre otros responsables autonómicos.

Por parte de RECAMDER, junto al presidente y vicepresidente, asistieron Mari Carmen García, presidenta de ADIMAN; Juan Manuel Valdelvira, presidente de Mancha Júcar Centro; y Pedro Ángel Jiménez, de Alto Guadiana Mancha; además de dos gerentes de Grupos de Acción Local.

MMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25JCCM – MUJER RURAL 2025AdvertisementTendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOLegado Quijote Genérico
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359AYTO DAIMIEL Turismo 25ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies