El alcalde de Socuéllamos, Sebastián García, acompañado por el sub-inspector jefe de la Policía Local, Isidro Arribas, y los agentes Miguel Ángel Perona e Ignacio Sánchez, han presentado la nueva Unidad Canina de la Policía Local. El primer edil ha felicitado a la Policía y ha señalado que se trata de una unidad pionera en los municipios de Castilla-La Mancha.
Igualmente, ha recordado la importancia de esta unidad en la lucha contra la droga. “Como alcalde me siento orgulloso de presentar esta unidad, que es pionera en los municipios de la región. Existe una predisposición favorable por parte de la Policía, así como una capacitación profesional y una preparación técnica importante para llevar a cabo este proyecto. Tenemos una organización policial moderna y que se adapta a las necesidades de los ciudadanos. Ya se están llevando a cabo actuaciones por parte de esta unidad en parques municipales, así como en las inmediaciones de centros públicos y centros educativos, para evitar el consumo de drogas, especialmente entre la población más joven”, ha señalado el alcalde.
El sub-inspector jefe de la Policía Local, Isidro Arribas, también ha felicitado a los dos agentes guías por la iniciativa, destacando la renovación y modernización de la imagen de la Policía Local. “Hay que agradecer la labor de estos dos agentes, que trabajan de forma altruista en cuanto a mantenimiento de los animales, adiestramiento y su propia formación. Realizan una labor muy eficaz, y la utilización de perros es muy útil para la policía”, declaró.
Miguel Ángel Perona e Ignacio Sánchez explicaron el origen de esta iniciativa y agradecieron el apoyo recibido por parte de sus superiores en la Policía y del alcalde. Perona agradeció a su compañero “ser el promotor de la idea y haberme introducido en este mundo de adiestramiento de perros. El objetivo que perseguimos es evitar el menudeo de drogas en parques y colegios, así como el consumo de estupefacientes en la vía pública”. Ignacio Sánchez agradeció igualmente el apoyo recibido y destacó especialmente a la Asociación de Guías Caninos de Policías Locales.
Los agentes realizaron una pequeña demostración durante la rueda de prensa. ‘Black’ y ‘Shyra’, los perros policías, detectaron enseguida los estupefacientes colocados por los agentes, tras olfatear a varias personas. La unidad canina también se encargará del censo, la vigilancia y el control de los perros potencialmente peligrosos de la localidad, así como de imponer las sanciones recogidas en la ordenanza de Medio Ambiente ante hechos que puedan ocurrir.







































































