Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

El Toboso

44 personas desempleadas de El Toboso trabajan y se forman con las políticas activas de empleo del Gobierno regional

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, que hoy clausuraba en El Toboso el Taller de Empleo de la especialidad ‘Atención socio-sanitaria a personas en el domicilio’, ha recalcado que estos programas del Gobierno de Castilla-La Mancha “están posibilitando recuperar a quienes la crisis y la ausencia de políticas activas de empleo en la anterior legislatura abocaron a la exclusión. Un colectivo con el que el Gobierno de Emiliano García-Page, sin embargo, está siendo especialmente sensible”.

Martín Alcántara ha considerado que “estas políticas activas de empleo, junto con el crecimiento de la economía, están facilitando que cada vez sean menos las personas en desempleo, como así lo indican los últimos datos del paro registrado, correspondientes al mes de noviembre, y que reflejaban que en la provincia de Toledo tenemos 16.461 personas desempleadas menos y 21.624 personas más afiliadas a la Seguridad Social que cuando arrancamos la actual legislatura”.

El director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, que hoy clausuraba en El Toboso el Taller de Empleo sobre ‘Atención socio-sanitaria a personas en el domicilio’, ha detallado que, en lo que va de legislatura, las políticas activas de empleo promovidas por el Gobierno regional “han permitido que un total de 44 personas desempleadas de El Toboso hayan podido trabajar y formarse durante seis meses a través de los planes de empleo y de este Taller de Empleo”; unas acciones que han supuesto una inversión global de 251.340 euros por parte del Ejecutivo autonómico en dicho municipio toledano.

En este sentido, Martín Alcántara ha recalcado que estos programas del Gobierno de Castilla-La Mancha “están posibilitando recuperar a quienes la crisis y la ausencia de políticas activas de empleo en la legislatura del PP abocaron a la exclusión”. Un colectivo –según añadía- “con el que el Gobierno de Emiliano García-Page, sin embargo, está siendo especialmente sensible”.

Así de las 44 personas de El Toboso, que llevaban un largo periodo de tiempo en paro y han contado con la oportunidad de tener un trabajo remunerado, un total de 36 hombres y mujeres han podido ser contratadas a través de las diferentes convocatorias del Plan Extraordinario de Empleo, incluido el de este año (con 9 personas contratadas en la actualidad). Y para la ejecución de estos planes de empleo en la localidad, el Ejecutivo autonómico ha destinado un total de 173.682 euros.

Por otro lado, otros 8 hombres y mujeres de El Toboso han podido compaginar la mejora de su formación laboral con un trabajo remunerado, durante estos últimos seis meses, a través del Taller de Empleo hoy clausurado, que ha contado para su desarrollo con una dotación de 77.658 euros del Gobierno regional y ha permitido a sus participantes obtener el título de Certificado de Profesionalidad ‘nivel 2’ en la especialidad de ‘Atención socio-sanitaria a personas en el domicilio’.

El director provincial consideraba que “estas políticas activas de empleo, junto con el crecimiento de la economía, están facilitando que cada vez sean menos las personas en desempleo, como así lo indican los últimos datos del paro registrado, correspondientes al mes de noviembre, y que reflejaban que en la provincia de Toledo tenemos 16.461 personas desempleadas menos y 21.624 personas más afiliadas a la Seguridad Social que cuando arrancamos la actual legislatura”.

Un taller de empleo de cualificación en un trabajo socio-sanitario muy demandado

Las ocho alumnas y alumnos trabajadores de El Toboso que esta mañana recibían sus diplomas tras concluir el Taller de Empleo ‘Miguel de Cervantes’ se han cualificado en la especialidad de ‘Atención socio-sanitaria a personas en domicilio’ que cada vez presenta mayor demanda.

Su formación teórica se ha compaginado con el desarrollo de trabajos prácticos y remunerados atendiendo a personas de la localidad con especiales necesidades de salud física o psíquica, así como sociales, con quienes han podido aplicar las estrategias y procedimientos más adecuados para mejorar y mantener la autonomía de estas personas, además de promover sus relaciones interpersonales.

Igualmente, las actividades formativas se han complementado con visitas a distintos centros de referencia, tanto de la región como de carácter estatal, relacionados con la atención y recuperación de personas con discapacidad, en situación de dependencia y mayores.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Bodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25ArtedentalTendencias Spa CapilarJCCM 25NAdvertisementDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies