Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Villafranca de los Caballeros

Julián Bolaños: «La nueva depuradora no es un capricho, es una obra de primera necesidad para el municipio»

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El alcalde de Villafranca, Julián Bolaños, ha suscrito hoy con la directora de Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), Rosa Cobo, el convenio para la construcción de una infraestructura que por fin ve la luz, tras doce años de vicisitudes administrativas y financieras

La nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Villafranca ya es una realidad. La directora de Aguas de las Cuencas de España, Rosa Cobo y el alcalde del municipio toledano, Julián Bolaños,han suscrito hoy el convenio para la construcción de esta infraestructura que viene reclamándose desde hace doce años.

Un servicio que, manifestaba Bolaños,”no es un capricho, sino una obra de primera necesidad para nuestro pueblo”. Con esta nueva depuradora, explicaba el regidor villafranquero, “no solo cumpliremos con las exigencias de la Unión Europea, sino que también podremos frenar las sanciones de la Confederación Hidrográfica del Guadiana y, sobre todo, contribuiremos a mejorar la calidad de los vertidos al río Amarguillo, afluente del río Cigüela, que aporta caudal a las Tablas de Daimiel”. De esta forma, Villafranca también contribuirá a mejorar la protección y conservación del Parque Nacional.

Así las cosas, para el alcalde “hoy es un día importante, estábamos deseando firmar este acuerdo para que la nueva depuradora pueda comenzar a funcionar cuanto antes”. Y es que han sido doce años de vicisitudes hasta poder llegar a este momento, desde que en 2005 comenzara elaborarse un proyecto que, finalmente, quedaba paralizado en 2012 por dificultades para su financiación. Era en 2017 cuando el equipo de Gobierno que preside Bolaños le daba el impulso definitivo, que finalmente se ha concretado hoy con la firma de este convenio.

En este sentido, el alcalde también ha querido destacar el empeño y esfuerzo que destinaron anteriores Corporaciones a la consecución de este proyecto que, finalmente, ha podido ver la luz durante su legislatura.

Por su parte, Rosa Cobo ha puesto en valor “la decisión del alcalde, de su equipo de Gobierno, que han apostado por el futuro”,además de destacar que con esta actuación, “Villafranca no sólo mira al futuro, sino que también se suma a la conservación de unos humedales de gran interés, como son las Tablas de Daimiel”.

Cobo ha explicado que las obras,que tendrán un plazo de 22 meses, se licitarán en el mes de diciembre y, en este sentido, ha confiado “en que ahora vaya todo más rápido para que cuanto antes la nueva depuradora pueda estar en funcionamiento”. En cuanto a la inversión, que supera los tres millones de euros, la directora de ACUAES ha dicho que el 50% está cubierta por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER 2014-2020 y otro 50% correrá a cargo del Ayuntamiento. Cabe apuntar que de este último porcentaje, un 30% se financiará a través de los mecanismos de ACUAES y, el resto, un 20%, será inversión directa municipal.

Características de la nueva depuradora

La EDAR de Villafranca tendrá un caudal medio de 60 metros cúbicos por hora, pudiendo alcanzar puntas en el sistema de hasta 144 metros cúbico por hora, lo que permitirá tratar las aguas residuales de hasta 10.875 habitantes equivalentes, según explicaba Jerónimo Moreno, técnico de ACUAES.

La nueva depuradora contará con un tanque de tormentas de 500 metros cúbicos de capacidad y dos colectores de 1.000 mm de diámetro. Asimismo, los sistemas de pretratamiento estarán diseñados para tratar un caudal equivalente a cinco veces el caudal medio, implantándose nuevos sistemas de tratamiento biológico, tipo carrusel,que posibiliten la eliminación de nutrientes, presentes en elevadas cantidades en las aguas residuales de los municipios

Cabe apuntar, por último, que el proyecto también contribuirá a mejorar la economía del municipio, ya que generará empleo directo y para la obra civil se tendrá en cuenta a los empresarios locales.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Vinícola del Carmen Nov25JCCM 25NAdvertisementDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25
CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies