El alcalde de Herencia, Sergio García-Navas, ha agradecido la presencia del presidente regional, de la consejera de Fomento y del presidente de la Diputación en el acto de inauguración de la travesía que se ha estado acondicionando en los últimos meses.
También les ha dado las gracias por “la voluntad que han tenido para ejecutar un proyecto que podría no haberse realizado”. Los herencianos “no podemos olvidar que la pasada legislatura veíamos cómo se presupuestaba esta travesía pero no terminaba de ejecutarse, y esperábamos que después de que el gobierno de José María Barreda construyera la semivariante de la localidad, pudiésemos tener esta Travesía”.
Herencia gana, en palabras del primer edil, “un nuevo espacio urbano donde el peatón cobrará protagonismo, un espacio más amable, con menos humo, con menos vehículos pesados, donde se han eliminado las barreras arquitectónicas que había, unas barreras propias de una carretera que por fin se ha convertido en calle. Lo que era una isleta, se convierte en una plaza, la Plaza de Cervantes”.
Una avenida que es un nuevo lugar “de oportunidades” calificado por el alcalde. “Consolida la economía local y abre nuevas posibilidades de negocio”. Ha agradecido a todos los vecinos la “paciencia que han tenido durante la ejecución de las obras”. También a la Consejería de Fomento la “flexibilidad y el diálogo” mantenido con el Ayuntamiento para hacer remodelaciones al proyecto inicial, como el paseo de la Residencia con el casco urbano. “Tan importante es lo que no se ve: se ha soterrado un colector que solucione los problemas que se generaban en este entorno cuando había lluvias torrenciales”.
Con esta obra de la Travesía, junto con las que está haciendo el Ayuntamiento en el Polígono Industrial y otras que comenzarán en breve como la remodelación de la Plaza de España, Herencia “es un pueblo que se está modernizando, que mira con descaro al futuro, que ofrece nuevas posibilidades”, ha concluido García-Navas.





































































