Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Quero

La Villa Romana de Cerro Molino en Quero, un singular yacimiento en el que seguir trabajando en próximos meses

Vítctor Raúl López Ruiz

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El pasado día 15 se cerraba con una visita guiada la primera fase de excavación desarrollada bajo el amparo del convenio “Aula Universidad Recuperación de Patrimonio y Turismo de Quero”. El Arqueólogo y Profesor de la UCLM, el Dr. Miguel Ángel Valero, director de la excavación, daba cuenta ante un nutrido número de visitantes de la singularidad de la Villa romana del S. IV ubicada en Cerro-Molino, un alto a unos doscientos metros de la margen del Cigüela en el término de la población toledana de Quero.

En tierras fértiles altas, y cercanas a un río, como dictaba la norma romana, ha sido hallada, por la superposición de eventos clave cómo que figuraba en la carta arqueológica de Quero estudiada por su insigne cronista, Alfonso Ruiz Castellanos, junto a los recientes trabajos de arqueólogos aficionados del lugar cervantino, que contaron además con la apuesta de su alcalde, D. Rubén Torres y las Corporación en la compra de estos terrenos para su excavación y a la Universidad Regional como colaborador de su estudio bajo el citado convenio que dirige el Profesor Dr. Víctor R. López.

La Villa de Cerro Molino ha sido datada en el Siglo IV, de tipo rústico y grandes dimensiones, por el momento ha sido perimetrada y excavada muy parcialmente, pero encontrando ya estucos y grandes plintos que presumen una villa de relevancia con mucha cerámica que hace pensar en almacenaje agrario como la villa del Arellano en Navarra.

Ahora continúa el estudio científico de las extracciones que permitirá un mejor conocimiento en unos meses con el trabajo de laboratorio, como anunciaba el Dr. Valero. Tras el duro invierno tendremos resultados científicos clave que serán expuestos en la IV Semana Universitaria y Cervantina Alfonso Ruiz Castellanos, prevista para finales de abril. Todo indica que se trata de un magnifico yacimiento de relevancia, que el trabajo conjunto de todas las instituciones ya implicadas sin duda podrá sacar a la luz, y convertir en un atractivo patrimonial turístico para el municipio y su comarca.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoArtedentalVinícola del Carmen Nov25JCCM 25NAdvertisementBodegas Símbolo octubre 25
CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies