Así, los lunes, martes y miércoles se celebrarán los clubes de lectura. El Club de Lectura de Adultos, que existe desde hace 24 años, continuará reuniéndose los miércoles, y este año se añade la novedad de un Club de Lectura en Inglés para jóvenes y adultos, que se reunirá en viernes alternos. Igualmente, se han creado como novedad dos clubes infantiles de lectura: ‘Pequeños grumetes’ para niños de 1º y 2º de Primaria los lunes y ‘Piratas’ para niños de 3º y 4º los martes.
El resto de actividades se desarrollarán los viernes. Así, este día de la semana encontramos ‘La hora del cuento’, con una sesión de cuentacuentos en la sala infantil dirigida a niños de Educación Infantil, de entre 3 y 6 años. ‘La hora del bebé’ consistirá en la reserva de la sala infantil para que las familias puedan hacer uso de ella con los más pequeños y utilizar el material específico para ellos, además de ofrecer una serie de pautas para la estimulación temprana de sus capacidades. Por otra parte, de manera periódica y en fechas puntuales, se desarrollarán talleres de manualidades para niños de 5º y 6º de Primaria.
Otra de las actividades que se desarrollarán diversos viernes del curso será una serie de charlas a padres, con el fin de estimular y aficionar a sus hijos a la lectura. Cada viernes se invitará a un colegio y guardería para que asistan los padres de los alumnos.
En cuanto a las actividades para adultos, además de los clubes ya mencionados, se pondrán en marcha cursos de informática para mayores de 60 años, tanto de iniciación como avanzado. También está prevista la organización de cursos de informática para niños y jóvenes. Igualmente, se trabajará con tres grupos de mayores los cursos de entrenamiento de la memoria. Para la participación en las actividades hay que inscribirse previamente en la propia biblioteca la semana antes de cada actividad. Además, a esta programación hay que añadir los concursos infantiles de cuentos de Navidad, marcapáginas e ilustración de textos.
Mari Carmen Toledo ha indicado que se “se va a repartir un programa a todos los niños escolarizados donde se detallan los días exactos y los horarios de celebración de cada una de las actividades. Además de las periódicas, se desarrollarán otras de carácter puntual para conmemorar fechas especiales como el Día del Libro o el Día de los Derechos del Niño”. Por último, la edil ha deseado que “las actividades sean del interés de todos y haya asistencia para aprovechar los recursos de la Biblioteca. A lo largo del año iremos presentando muchas actividades con el fin de acercar a los socuellaminos a la Biblioteca y a la cultura que en ella se encierra, permaneciendo abiertos a toda clase de sugerencias”.







































































