Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Arenales de San Gregorio

RECAMDER se adhiere al Manifiesto de Sigüenza por la supervivencia de los pueblos

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural ha firmado el documento de adhesión junto a representantes de la Red Española de Desarrollo Rural y de sindicatos y organizaciones agrarias

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) se ha adherido al Manifiesto de Sigüenza por la supervivencia de los pueblos y se ha comprometido a trabajar para conseguir la puesta en marcha de las diez medidas incluidas en el documento marco para revertir la situación que padecen muchos territorios y frenar la despoblación.

El presidente de RECAMDER, José Juan Fernández, ha rubricado esta mañana el documento de adhesión junto al presidente de la Red Española de Desarrollo Rural, Secundino Caso; el secreterio general de Comisiones Obreras, José María Rey; el secretario general de UGT, Pedro del Olmo; y el secretario general de APGA-ASAJA, Antonio Torres.

En el acto también han estado presentes los presidentes de los cinco Grupos de Desarrollo Rural existentes en la provincia de Guadalajara (ADAC, ADASUR, Adel Sierra Norte, FADETA y Molina de Aragón-Alto Tajo), que fueron los promotores de esta iniciativa nacida el pasado mes de diciembre en Sigüenza en el I Foro de Desarrollo Rural al que asistieron más de 500 personas.

José Juan Fernández ha recalcado que “la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural tiene que estar al lado de los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha y de iniciativas como esta que apuestan por el resurgir de nuestros pueblos exigiendo la puesta en marcha de medidas concretas que paralicen la despoblación, conviertan los problemas en oportunidades y dinamicen territorios con escasa población y futuro incierto”.

El presidente de RECAMDER ha recordado que “el problema de la despoblación no es algo que se ciña a la provincia de Guadalajara ni a Castilla-La Mancha, sino que se está produciendo en toda España” aunque reconocía que “está siendo especialmente duro con zonas como Guadalajara, donde el 89% de los pueblos cuenta con menos de 1.000 habitantes y donde se ha perdido un 25% de población en los últimos 20 años”.

En este sentido, José Juan Fernández indicaba que “Guadalajara, que es la provincia más rural de toda España, ha hecho lo que correspondía, situarse como abanderado de un movimiento que debe extenderse a toda España para implicar a toda la sociedad en un problema que es de todos, porque lo que padece el mundo rural también afecta al mundo urbano”.

Por su parte, los presidentes de los cinco Grupos de Desarrollo Rural de Guadalajara, Vicente Hita (ADAC), Esperanza Magán (ADASUR), José Manuel Latre (ADEL Sierra Norte), Jesús Ortega (FADETA) y Jesús Alba (Molina de Aragón-Alto Tajo), han dado las gracias a todas las asociaciones, organismos y entidades que se están adhirieron al Manifiesto de Sigüenza y han anunciado que en los próximos días se irán sucediendo muchas más adhesiones desde diferentes ámbitos.

Las diversas mesas celebradas en la Jornada de Sigüenza abordaron problemas como la pérdida de población en el medio rural, el escaso desarrollo y la mala disponibilidad de las TICs, la disminución del número de pequeños comercios, las escasas ofertas de empleo con especial incidencia en jóvenes y mujeres, y lo costoso que resulta el relevo generacional en la agricultura.

Entre las posibles soluciones incluidas en el Manifiesto de Sigüenza se encuentran la modificación de la financiación de las corporaciones locales teniendo como factor evaluable la despoblación, el bono rural del 25% sobre la energía consumida y contratada, un complemento económico para los empleados públicos que fijen su residencia en los pueblos, el aumento de efectivos de la Guardia Civil en las zonas rurales y la reserva de una lámina mínima del 40% de los embalses de cabecera.

El documento también alude al desarrollo de un reglamento específico dentro de la ley de Ordenamiento del Territorio y de la Actividad Urbanística (LOTAU) que atienda las necesidades del mundo rural y que permita la instalación de empresas sin que haya polígonos industriales. Asimismo, apela a la reducción de la fiscalidad para el trabajador y para la empresa, la aplicación de un IVA al 0% en los productos de primera necesidad y de un 7% al resto, la bonificación del 50% en la cuota de autónomos rurales y ayudas a la creación de empleo incrementadas en 150% sobre el resto, el apoyo a los productos locales con un etiquetado obligatorio y una carta de prestación de servicios básicos.

De los 288 municipios que existen en la provincia de Guadalajara, sólo 8 superan los 5.000 habitantes y 255 no alcanzan los 1.000 habitantes, por lo que el 95% de la superficie de la provincia alberga sólo el 22% de la población total.

A nivel nacional, y según un informe de la Federación Española de Municipios y Provincias de 2017, el 60% de los 8.125 municipios españoles está en riesgo de extinción a medio o largo plazo por tener menos de 1.000 habitantes. Además, según el Instituto Nacional de Estadística, en 17 provincias españolas el 70% de sus núcleos de población no alcanza el millar de habitantes.

MMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
JCCM – MUJER RURAL 2025AdvertisementVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoArtedental
CONSEJO REGULADOR 24FECIRAUTO 2025AYTO DAIMIEL Turismo 25TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies