Compromiso que han trasladado a los padres y a los profesionales del Colegio de EE Mª Auxiliadora durante la visita y el posterior encuentro que han mantenido con ellos
El alcalde de Campo de Criptana, Antonio Lucas-Torres, el presidente del Partido Popular en la región y candidato a la Junta de Comunidades, Paco Núñez, y el presidente local, Luis Mª Lorenzo, han trasladado a padres, profesionales y directivos del colegio de EE Mª Auxiliadora su firme compromiso y su apoyo incondicional de cara a defender la educación especial y de manera contundente el mantenimiento de este centro educativo. Un centro que como recordaba Lucas-Torres “dese 1974 da cobertura a cerca de trescientos alumnos de más de cuarenta municipios de la región, que cuenta con más de un centenar de profesionales y que es un símbolo y una referencia en cuanto a la calidad de la educación especial, inclusiva y asistencial”. Por ello ha asegurado que tanto el Ayuntamiento, como el Partido Popular a nivel local y regional se han volcado desde el primer minuto con toda la comunidad del Mª Auxiliadora “para nosotros no cabe otra opción que posicionarnos a su lado y rechazar cualquier medida que abogue por el cierre de los colegios de educación especial”.
Un compromiso y un apoyo compartido por el presidente regional de los populares, Paco Núñez, quien trasladaba a familias y profesores su posición en relación a la educación especial, asegurando que si llega a la presidencia de la Junta de Comunidades “ni este centro ni ningún otro se van a cerrar, con total seguridad y rotundidad”. “El Partido Popular cree en los profesionales, cree en el modelo educativo que tanto beneficia a estos jóvenes y cree en la lucha de tantos padres, voluntarios y profesionales que giran en torno a éste y a otros centros, de ahí que todos ellos merezcan nuestro reconocimiento, nuestro apoyo y respaldo y desde el Partido Popular lo van a tener”.
Manifestaciones que desde la dirección del Mª Auxiliadora agradecían, recordando el papel que la educación especial juega en el desarrollo de las personas con discapacidad.







































































