GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Campo de Criptana

El Gobierno regional reitera que en ningún momento se ha pensado cerrar centros de Educación Especial de CLM

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El consejero de Educación, Cultura y Deportes ha insistido en que el Decreto de Inclusión Educativa en ningún caso contempla el cierre de centros de Educación Especial, “ni en los centros públicos ni concertados existe polémica al respecto y desde luego en ningún caso se nos ha ocurrido a nadie promover el cierre de centros de Educación Especial, muy al contrario. No hay ninguna razón objetiva para hablar de este tema”.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, ha insistido en que en ningún momento la Consejería ha pensado en cerrar los centros de Educación Especial y ha lamentado las informaciones “falsas y de alguna manera intencionadas” que se han vertido en redes sociales y determinados foros hablando del cierre de estos centros.

Felpeto, que se ha reunido hoy con la Comunidad Educativa del Colegio de Educación Especial María Auxiliadora de Campo de Criptana, ha reiterado en declaraciones a los medios de comunicación previamente que “ni en los centros públicos ni concertados existe polémica al respecto y desde luego en ningún caso se nos ha ocurrido a nadie promover el cierre de centros de Educación Especial, muy al contrario. No hay ninguna razón objetiva para hablar de este tema”.

Así, ha explicado que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes publicó hace unos meses un Decreto de Inclusión Educativa consensuado con toda la Comunidad Educativa, que se ha trabajado en el Consejo Escolar de Castilla-La Mancha y con las distintas asociaciones que tienen que ver con el ámbito de la discapacidad.

El consejero ha explicado que el texto concreto del Decreto de Inclusión dice que en los centros de Educación Especial se escolarizará a aquellos alumnos y alumnas que por sus características no puedan estar escolarizados en centros ordinarios y además los centros de Educación Especial servirán de centros de referencia para ayuda y asesoramiento de los centros ordinarios donde tengan que estar escolarizados alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales

“Por tanto ni en el espíritu ni en la letra ni en el deseo de nadie ha estado este tema”, ha sentenciado, al tiempo que ha comentado que “una asociación que no tiene implantación en esta Comunidad Autónoma comenzó a hablar de este tema en relación con una resolución de Naciones Unidas que nada tiene que ver con lo que hemos dicho ni escrito en Castilla-La Mancha”.

Y ha agregado que jamás “utilizaré a los alumnos y alumnas, y mucho menos a los de Educación Especial para hacer política, y no me importa, sino muy al contrario explicar donde haga falta estas cuestiones e informar a la Comunidad Educativa para aclarar las dudas y desmentir las falsas informaciones”.

El texto del Decreto de Inclusión.

En el artículo 16 del mencionado Decreto, se dice textualmente: “La modalidad de escolarización en centros de educación especial consiste en la escolarización del alumnado que requiera una respuesta educativa que no pueda ser proporcionada por centros ordinarios para cursar la etapa de Educación Infantil, Educación Básica Obligatoria y Programas de Formación para la Transición a la Vida Adulta Básica o de Capacitación”

“Estas modalidades de escolarización tendrán un carácter revisable y reversible para favorecer los procesos de retorno a modalidades ordinarias de escolarización con el fin de lograr el acceso del alumnado a un régimen de mayor inclusión. Serán los centros o unidades de educación especial, en colaboración con los centros ordinarios, asesorados por la Red de Apoyo a la Orientación, Convivencia e Inclusión Educativa y los servicios de Inspección Educativa, los responsables de revisar periódicamente dichas modalidades de escolarización”

“Los centros de educación especial, además, impulsarán actuaciones que favorezcan su renovación como centros de recursos y/o asesoramiento en materia de inclusión educativa y de respuesta a las características diferenciales del alumnado formando parte de la Red de Apoyo a la Orientación, Convivencia e Inclusión Educativa.”

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies