Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24
BigMat Criptana

Actualidad

Julián Díaz expone en la Casa de Medrano de Argamasilla de Alba su visión de la primera parte del Quijote

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW noviembre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La muestra, compuesta por tantas ilustraciones como capítulos tiene la obra de Cervantes, puede visitarse en la Casa de Medrano hasta el domingo 7 de abril

Los fines de semana son días que se prestan a la realización de actividades culturales, y una de ellas puede ser la de visitar una exposición como la instalada por Julián Díaz, hasta el próximo 7 de abril, en la Sala Gregorio Prieto del Centro Cultural “Casa de Medrano” de Argamasilla de Alba.

En la muestra, el artista tomellosero, afincado en Argamasilla de Alba, se acerca a la primera parte del Quijote a través de unas ilustraciones donde se mezcla la originalidad del autor y las influencias de algunas de las muchas representaciones realizadas de la obra de Cervantes, siempre con un estilo muy personal.

El concejal de Cultura, José Antonio Navarro, destacaba que desde su área no se veía mejor opción para dar inicio al programa del Mes de Cervantes, que principalmente se desarrollará en el mes de abril, pero que ya se ha iniciado en el mes de marzo y se extenderá al de mayo, que con el trabajo de Julián Díaz, al que seguirá, a nivel expositivo, otra muestra el 23 de abril sobre los dibujos animados del Quijote producidos por José Romagosa.

Visto el buen trabajo, Navarro animó a Díaz a continuar en esta línea y realizar dos exposiciones más sobre la segunda parte del Quijote y el apócrifo de Avellaneda.

El autor, que agradeció al Ayuntamiento y al área de Cultura que haya posibilitado el montaje de su obra, destacó: “Para los que nos hemos leído el Quijote, esta exposición es una forma fácil de recordarlo, y para los que no lo hayan leído es una forma amena y sencilla de ir cogiendo el hilo y empezar a conocerlo”.

Las ilustraciones están pintadas “para llevaros a golpe de vista al momento narrativo, con una pincelada gruesa y poco definida para no interferir demasiado en la idea que cada cual alberga de los personajes y situaciones del Quijote”, informaba Díaz.

La muestra está compuesta por 52 obras, tantas como capítulos tiene la primera parte de las aventuras del hidalgo manchego, acompañadas de un breve texto explicativo sobre las mismas.

Además, Julián Díaz puso la exposición a disposición de todos los centros culturales y educativos que quieran difundir la lectura y el conocimiento “de esta magnífica obra“.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa Capilar
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies