Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Semana Santa

«La Semana Santa de Criptana goza de muy buena salud, con apoyo social muy importante y un futuro prometedor»

Javier Fernández-Caballero Díaz-Meco

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La localidad ciudadrealeña de Campo de Criptana ya espera la llegada de unos de los días más relevantes en el municipio: los de su Semana Santa. No solamente porque esté declarada Fiesta de Interés Turístico Regional son importantes estos días en el lugar, sino por el fervor, la pasión, la fe, la devoción y la entrega que gran parte de los vecinos derrochan en cada una de las Hermandades de las que forman parte.

José Muñoz Violero es presidente de la Junta de Cofradías y ha relatado para manchainformacion.com cómo viven los vecinos criptanenses la previa de estos días. La Semana Santa de Criptana “goza de muy buena salud, tiene un apoyo social muy importante y también de la Parroquia”, destaca Muñoz. Por tanto, “se dan unas condiciones para seguir evolucionando y para que la semana Santa siga creciendo”. Muñoz destaca que “hay un gran trabajo y entendimiento entre las seis cofradías con la Junta, el tema de decisiones siempre se hace en conjunto”, afirma.

ACTOS DE CUARESMA Y PREGÓN DE SANTIAGO LUCAS-TORRES

De la Junta de Cofradías durante esta Cuaresma, Muñoz resalta la presentación del programa, que se realizó el segundo fin de semana de Cuaresma, acompañado de la exposición de la Junta General “Los ojos de María” y el pregón: “Santiago Lucas-Torres hizo un pregón bastante completo, estructurando desde un punto de vista histórico”, relata Muñoz. En él, se centró en “los primeros datos que hay tanto en el archivo histórico provincial como nacional” sobre la Semana Santa criptanense.

Dio primeros datos de las Cofradías como el libro de reglas de la Hermandad de la Vera Cruz. “A partir de ahí fue citando los avatares que ha pasado la Semana Santa hasta la actualidad, vinculándola con el concilio de Trento entre otros aspectos”, recuerda Muñoz.

ESTRENOS

En cuanto a los estrenos más relevantes, Muñoz Violero detalla que “cada Cofradía tiene el suyo y lógicamente lo toman como uno de los más relevantes de toda la Semana Santa”. Pero él destaca uno como fundamental en este 2019: la restauración del paso de la Sentencia “con el cambio de las andas y el cambio de la imagen de Poncio Pilato. Este ha sido, quizá, el más importante, aunque también hay muchas restauraciones, nuevos rostrillos, pañuelos, vestidos para Vírgenes, potencias, fajines…”, enumera.

“PROCURAREMOS LAS DECISIONES MÁS ACERTADAS SI LA CLIMATOLOGÍA ES ADVERSA”

Sobre la situación meteorológica que se espera para los días de Semana Santa en Criptana, Muñoz Violero afirma que “del tiempo no me fío en primavera. La previsión te cambia en dos horas de una forma radical. La climatología no está en nuestras manos, por lo que procuraremos tomar las decisiones más acertadas si la climatología es adversa: intentaremos buscar el tiempo oportuno y adoptar la decisión más consensuada y que creamos que mejor viene”, defiende el presidente de la Junta.

LA MÚSICA, EJE FUNDAMENTAL DE LA SEMANA SANTA CRIPTANENSE

Las bandas de Cornetas y Tambores, las Agrupaciones Musicales y las Bandas de Música son eje principal de la Semana Santa criptanense. Sobre esto, Muñoz destaca “la variedad” musical que hay en las Hermandades.

“Cada cofradía lleva un estilo musical distinto. En Criptana contamos con tres grandes bandas: a nivel de música más clásica la Filarmónica Beethoven, con más de 150 años; la Banda de CCTT Cristo de la Elevación, con gran repercusión nacional y la A.M. Nuestro Padre Jesús Nazareno, que está presentando una proyección y un desarrollo bastante bueno, por lo que augura que en pocos años adquirirá un nivel de profesionalidad bastante importante”. Todo eso se consigue “con ensayos en las frías noches de invierno para poder pulir las marchas nuevas y ampliar el repertorio”.

¿CUÁNTOS ANDEROS MUEVE CRIPTANA?

Otra pregunta que salta durante la entrevista es el número de anderos que puede mover la Semana Santa criptanense, a lo que Muñoz Violero destaca un total de 2.000 repartidos en 39 pasos, entre pasos de niños y de adultos.

Por último, el presidente de la Junta destaca “la importancia de la cronología dentro de los desfiles procesionales en nuestra Semana Santa, además de la seriedad con la que se organizan todos los cortejos”, concluye la entrevista.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOJCCM – MUJER RURAL 2025AdvertisementBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Legado Quijote Genérico
TRAVESA 1,359FECIRAUTO 2025ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24AYTO DAIMIEL Turismo 25
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies