GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Campo de Criptana

La Virgen de Criptana, obligada a refugiarse de la lluvia antes de iniciar la procesión hasta el templo parroquial

José Vicente Méndez | Pilar Atienza | Fotografía: José Vicente Méndez

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Festividad de la Santísima Virgen de Criptana, patrona de Campo de Criptana, se celebra durante todo el día y si bien por la mañana se centra en el cerro y en la romería en las inmediaciones del Santuario, por la tarde la “traída” o traslado al pueblo y la procesión posterior toman el protagonismo.

En esta ocasión y justo cuando iba a comenzar la procesión tras el traslado, la lluvia ha sorprendido a la organización y se han visto obligados a refugiar la imagen de la Santísima Virgen de Criptana y a todo su séquito en un domicilio particular hasta que ha escampado.

Por la tarde, una vez rezado el Santo Rosario se procedió al traslado de la Imagen desde su Santuario al pueblo saliendo a las 7 de la tarde. Tras un par de paradas y dando tiempo a que en el pueblo la Banda de música, la reina y damas y las autoridades municipales salieran hasta el Calvario a recibir a la patrona, la imagen entraba a la población entre un mar de vecinos que la acompañaban, el sonido del Himno de España y el de los cohetes.

Momentos antes de empezar la procesión un ligero chaparrón pillaba a todos de imprevisto y obligaba a resguardar la imagen en una casa cercana, donde el cortejo se tuvo que esperar a que dejara de llover. Ya con un ligero retraso y sin riesgo de lluvia se volvió a formar la procesión y aunque las calles estaban mojadas, se ha desarrollado con total normalidad, llegando a la parroquia donde ha terminado con la celebración de la misa de bienvenida de la patrona a su casa y a su pueblo.

DETALLES DE LA IMAGEN

Según ha explicado a manchainformacion.com José Vicente Méndez, estudioso de la historia de la Virgen de Criptana, este año el manto que portaba la imagen era el regalado por el pueblo el 2 de junio 1972 con motivo de la imposición de la medalla de la Villa a la patrona, que también llevaba prendida.

El manto está realizado en tisú de plata con piedras semipreciosas y bordado en oro. Así mismo la mantilla que llevaba está realizada en tul de color marfil, bordada en seda y oro y donada por Fina Andújar en 2003. Además llevaba prendido en su delantal un rosario en forma de toisón rematado en cruz. Hay que destacar el nuevo alumbrado que se ha instalado a las andas de la Virgen para una mejor iluminación en los recorridos procesionales y su estancia en la parroquia, ha señalado Méndez.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalLegado Quijote GenéricoVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies