Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Pueblos Ciudad Real

Dadas de alta 17 personas por un brote de triquinosis tras una matanza no declarada

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Un total de 17 personas han sido dadas de alta en varios centros hospitalarios de Madrid y Ciudad Real por un brote de triquinosis tras ingerir carne de una matanza no declarada que tuvo lugar el pasado 8 enero en la localidad ciudadrealeña de Retuerta del Bullaque.

Así lo adelanta el diario El País en su edición de este miércoles y lo ha confirmado a Europa Press el director general de Salud Pública de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Manuel Tordera, quien ha explicado todo se descubrió el 8 de febrero cuando ingresaron en Urgencias del Hospital de Ciudad Real cuatro personas con triquinosis.

A partir de ahí, ha relatado, se dio aviso al Servicio Epidemiológico que comenzó a investigar si estas personas habían ingerido carne contaminada, descubriendo el que el 8 de enero se había hecho una matanza de un cerdo no declarada en una finca de Retuerta del Bullaque.

Como consecuencia, los servicios veterinarios tomaron muestras y analizaron la carne de este cerdo que, en forma de embutido, todavía se conservaba y detectaron que contenía el parásito de la triquina, por lo que se decomisó esta carne y se dio aviso a la personas que aún conservaban restos para que acudieran a sus médicos y que no comieran o destruyeran la comida contaminada.

Con todo, el director general de Salud Pública ha apuntado que de los 22 asistentes a la matanza de enero, 17 resultaron afectados. Nueve de ellos –7 en Fuenlabrada, uno en Móstoles y otro en Madrid capital– fueron tratados en hospitales de la Comunidad de Madrid y los ocho restantes en el de Ciudad Real.

«Todos tuvieron el tratamiento oportuno, mejoraron y han sanado», ha señalado Tordera, que ha indicado que esta matanza no declarada no pasó por los servicios veterinarios. «Habitualmente, cuando se hace una matanza en una localidad, se pide permiso al Ayuntamiento que habilita un veterinario para llevar a cabo el pertinente control sanitario», ha agregado.

El director general de Salud Pública ha pedido a la población que esté tranquila porque si se cumple con la normativa no hay «ningún problema de contagio» y ha pedido a quienes hagan una matanza que sigan la normativa vigente y confíen en los servicios sanitarios.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementVinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoArtedental
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24JCCM 25NAdvertisementJCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies