Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

El Toboso

La directora de la Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha inaugura las Jornadas Cervantinas 2019 de El Toboso

Victoria Toboso

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Las XXVIII Jornadas Cervantinas han dado el pistoletazo de salida con el pregón a cargo de Carmen Morales Mateo, directora de la Biblioteca Regional de Castilla- La Mancha. En el acto también se ha reconocido la labor de Pilar Gallego y Juan Alfonso García por su aportación a la cultura y el turismo de El Toboso.

La pregonera decía sentir “orgullo de poder compartir estas fiestas” y conocer la insigne localidad manchega. Morales Mateo ha puntualizado que no conocía El Toboso, lo que ha definido como una “carencia imperdonable”.

La directora de la Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha ha querido destacar que El Toboso “tiene la suerte de ser uno de los protagonistas de El Quijote” y que ha aprovechado ese regalo, “ha sabido transcender de lo local a lo universal”.

Al final de su pregón, Carmen Morales ha destacado el proyecto de El Quijote Políglota que arrancó en 2015 en El Toboso y que ha definido como “una extraordinaria y verdadera fusión de cultura”. Un proyecto digitalizado por la Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha que cualquier ciudadano del mundo “puede leer gracias a las nuevas tecnologías”.

Tras la pregonera, la alcaldesa de la localidad Pilar Arinero ha querido dar las gracias públicamente a todas las personas que hacen realidad las Jornadas Cervantinas cada año y mantienen viva la tradición del espíritu de Cervantes, Don Quijote y Dulcinea. “Hemos pasado de ser espectadores a ser actores de una gran obra”, ha reconocido. Además, “tenemos un gran capital humano y ha quedado demostrado”, ha matizado la primera edil.

A continuación, Pilar Arinero ha reconocido la labor de la toboseña Pilar Gallego por ser “una verdadera embajadora de su pueblo que supo vender sus joyas y peculiaridades” y de Juan Alfonso García, “una gran persona y filántropo que destaca por su discreción y sencillez”.

El broche de oro al acto celebrado en el Auditorio José Ángel Muñoz lo ha puesto la actuación del grupo de folclore “Cuna de Dulcinea” de la localidad manchega.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25JCCM 25NAdvertisementArtedental
CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies