GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

Nuevas oportunidades de inserción socio laboral y emprendimiento en la localidad de Argamasilla de Alba

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La plataforma REDMUR de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales, FADEMUR, oferta gratuitamente cursos on line que van desde la formación sobre medioambiente, mejora de producciones, huella carbono, huertos ecológicos, hasta cursos sobre cocina y sostenibilidad, legislación medioambiental o sensibilización sobre violencia de género… y culminará con una feria de buenas prácticas en emprendimiento rural

Este nuevo curso de REDMUR se desarollará en la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan durante los meses de julio y agosto y de él se aprovecharán casi 50 personas de la comarca. Está prevista una feria de emprendimiento una vez concluida la primera fase. El programa se ha puesto en marcha gracias a la asignación tributaria del impuesto sobre la renta de las personas físicas, en el ámbito de Castilla-La Mancha

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales, FADEMUR, está desarrollado el programa “REDMUR: Red de emprendimiento e inserción sociolaboral para la diversificación de actividades sostenibles en el medio rural” que se está implementando con gran éxito de participación y resultados en las comunidades de Galicia, Castilla y León, Castilla La Mancha, La Rioja y Valencia.

En esta ocasión se va a desarrollar en la localidad ciudadrealeña de Argamasilla de Alba. Y, en concreto, beneficiará a 47 personas, 42 mujeres y 5 hombres de la localidad con acciones presenciales y on line. Las beneficiarias del programa recibirán asesoramiento sobre nuevos huecos de empleo de sus comarcas y a través de la plataforma del programa podrán acceder a la Plataforma de Formación online www.redmur.org con una oferta formativa gratuita que puede hacer cualquier persona interesada en el sector agrícola y ganadero, la artesanía otros sectores presentes en la zona.

En concreto, a partir del mes de junio se desarrollarán los itinerarios personalizados de inserción laboral, talleres BAE, de búsqueda activa de empleo, charlas sobre marca colectiva, sesiones online de huecos de empleo y finalmente una Feria de emprendimiento con una fecha por determinar aún en la propia localidad, cuya intención es promocionar y difundir nuevos yacimientos de empleo y buenas prácticas de emprendimientos donde podrán participar otras iniciativas emprendedoras que desarrollen su actividad empresarial en el medio rural de la provincia e incluso de la región.

Los objetivos generales del programa son conseguir la inserción socio laboral de mujeres que viven en el ámbito rural, a través de la puesta en marcha de itinerarios personalizados de inserción que les permitan incorporarse y/o mantenerse en el mercado laboral de su comarca, mejorando su calidad de vida y apoyando la fijación de la población de nuestros municipios; promover e impulsar la participación de mujeres emprendedoras y empresarias en redes de comercialización de productos a través de ferias de emprendimiento, junto a otros actores del territorio y participantes del proyecto promoviendo las alianzas y sinergias, y revalorizando los productos agroalimentarios, artesanos y los servicios locales de calidad mediante la orientación para la sostenibilidad; y, por supuesto difundir la Titularidad Compartida de las explotaciones agrarias entre las mujeres que trabajan en el sector primario de la comarca.

Para FADEMUR es fundamental impulsar este programa comarcal específico de apoyo a las mujeres rurales para promover su incorporación en la actividad económica, no solamente en el sector primario y en la transformación de éste, sino en cualquier proyecto de actividad emprendedora y dinamizadora del territorio y la creación de redes relacionadas con la producción, transformación y comercialización de productos y servicios en el medio rural respetuosos con el medio ambiente, como instrumento fundamental para impulsar la formación, la empleabilidad, el desarrollo sostenible y el patrimonio comarcal, la calidad de vida de la población rural en general y de las mujeres en particular.

Cursos on line gratuitos: www.clm.redmur.org

Curso 1: Introducción a la sostenibilidad

Curso 2: Huertos ecológicos

Curso 3: Ecofeminismo

Curso 4: Introducción a la huella de carbono

Curso 5: Calculo de la huella de carbono

Curso 6: Cocina sostenible

Curso 7: Conceptos avanzados en cocina sostenible

Curso 8: Practicas sostenibles en agricultura

Curso 9: Practicas sostenibles en ganadería

Curso 10: Practicas sostenibles en artesanía

Curso 11: Normativa y legislación medioambiental

Curso 12: Introducción a la economía circular

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalVinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies