Así, ha anunciado que las inversiones en materia de empleo se incrementan un 160% respecto al anterior presupuesto. “Es nuestro objetivo contar con las partidas suficientes para ser generadores de empleo, especialmente para aquellas personas que no tienen cubiertas las necesidades básicas. Además, queremos apoyar la contratación de jóvenes incentivando a las empresas, a los nuevos emprendedores y favorecer la ubicación de industria en Socuéllamos”, ha declarado.
Los presupuestos contemplan también una importante reducción de deuda, que permitirá acceder a crédito si es necesario. Según el primer edil, en el próximo ejercicio no se ampliará la deuda, y se amortizará un millón de euros de la existente, además de reducirse también en un millón de euros las operaciones de tesorería. De esta forma, a final de 2013, la deuda del Ayuntamiento de Socuéllamos quedaría en 9,3 millones de euros.
Por otra parte, García ha indicado que los presupuestos “aseguran los servicios básicos a los ciudadanos, como cultura, educación o bienestar social, a pesar de la reducción de de subvenciones de otras administraciones”. Igualmente, el alcalde ha anunciado que los presupuestos de 2013 cumplen tajantemente con la Ley de Estabilidad Presupuestaria y “se ha ajustado al techo marcado por el Ministerio de Hacienda, que impide incrementar la partida de gastos más de un 1,7% respecto al presupuesto de 2012”.
De la misma forma, García ha señalado que “los ciudadanos pagarán menos tasas en el próximo año (527.000 euros menos)”, y ha dado a conocer las inversiones previstas así como las importantes reducciones en partidas como personal municipal o gasto corriente. Así, la partida de subvenciones para la ubicación de empresas en la localidad alcanzará los 385.000 euros. En cuanto a infraestructuras, se destinarán 425.000 euros a la obra del Centro de Día de Discapacitados, cuya obra ya ha comenzado. Respecto al personal del Ayuntamiento, el gasto se ha reducido en un 8%, a pesar de incluir en los presupuestos las dos pagas extraordinarias del próximo año. El gasto corriente se ha reducido en un 9% y el gasto financiero en un 12%.
El regidor socuellamino ha recordado que en sus 18 años al frente del gobierno municipal, “es la primera vez que se van aprobar unos presupuestos en el mes de noviembre. Es importante porque queremos iniciar el año con el presupuesto aprobado, ya que rige la acción política y sienta las bases económicas”. Además, Sebastián García ha anunciado que en la comisión informativa de Hacienda, el Grupo Socialista se ha abstenido, y ha declarado que espera “contar con el apoyo de la oposición para aprobar estos importantes presupuestos para el próximo ejercicio”.







































































