Pruden Medina, portavoz del Grupo Municipal Popular, ha explicado en rueda de prensa la moción que va a presentar en el Pleno del viernes 30 de noviembre, referente a las medidas urgentes tomadas por el Gobierno de España para reforzar la protección a los deudores hipotecarios y de desahucios inminentes. En la moción se recuerda que “se han tomado medidas para defender a los colectivos más vulnerables ante la imposibilidad de pagar su hipoteca por el efecto de la crisis económica”. Medina ha explicado que se “presenta esta moción frente a la del Grupo Socialista, que intenta ahora usar esta situación con intereses partidistas”.
En la moción que presentará el Grupo Popular se insta al Gobierno de España a “seguir trabajando en la aplicación del código de buenas prácticas para poder entrar en procesos de reestructuración de la deuda, de quita o no, en su caso, de dación en pago”. Igualmente solicita “mejorar ciertos aspectos relacionados con las subastas y con los intereses de demora, creando nuevos mecanismos para dar mayor independencia a las sociedades de tasación frente a las instituciones bancarias a la hora de tasar la vivienda”. Además, se insta a establecer la posibilidad de fijar límites en las compras de vivienda habitual, para evitar de cara al futuro el sobreendeudamiento o habilitar mecanismos para evitar cláusulas abusivas en las negociaciones hipotecarias.
De igual forma, se insta al Gobierno de Castilla-La Mancha “para que siga trabajando con la sensibilidad demostrada y siga con su política para ayudar a las familias más necesitadas y que se hayan podido ver afectadas por un desahucio, destinándose un porcentaje de viviendas de protección oficial para ayudar a las mismas”.
Además, el Grupo Popular lamenta en la moción que el Partido Socialista “abandonara la negociación, haciendo demagogia sobre un asunto tan importante, mostrando muy poca sensibilidad ante los problemas de los ciudadanos, por lo que hay que recordar que en el año 2009 fue el año con mayor número de ejecuciones en la región, sin que el anterior ejecutivo socialista hiciera nada al respecto”.
Pobreza y exclusión social
Por otra parte, el Grupo Popular va a presentar otra moción sobre las medidas que adopta el Gobierno de España y el de Castilla-La Mancha para luchar contra la pobreza y la exclusión social. La portavoz Pruden Medina ha recordado que el número de hogares con niños con todos sus miembros en paro ha aumentado entre 2007 y 2010 en un 120%. Igualmente, ha señalado que “en 2011, cuando aún gobernaba el Partido Socialista, el 22% de los hogares españoles ya vivía por debajo del umbral de la pobreza”.
Medina señalaba que “son niños, mujeres y hombres que se merecen todo nuestro respeto, nuestro apoyo, nuestro esfuerzo y nuestra dedicación. No se merecen ser utilizados para sacar un voto. Aunque este Gobierno no ha sido responsable de los índices de pobreza actuales, sí es responsable de intentar ponerle solución, de poner en marcha todos los mecanismos, todas las medidas necesarias para frenar la destrucción de empleo y recuperar la senda del crecimiento. Mientras el PSOE dejaba los cajones llenos de facturas sin pagar y ponían el sistema del bienestar al borde del precipio, el Gobierno del Partido Popular se preocupa y ocupa de este drama”.
En la moción que se presentará se insta al Gobierno de España a “agilizar el Plan Integral de atención a las familias, el Plan de Acción para la inclusión social, con especial atención a la pobreza infantil, o un Plan Nacional de infancia o adolescencia. También que se siga avanzando en reformas estructurales que permitan crecer y crear empleo, en prestar especial atención a las familias, especialmente a los niños, y en colaborar con las comunidades autónomas”.
De la misma forma, se insta al Gobierno de Castilla-La Mancha a “seguir desarrollando las medidas del Plan de Garantías de Servicios Sociales Básicos para asegurar la viabilidad de los mismos, y que garanticen la mejor educación, sanidad y servicios sociales gratuitos y universales para todos los castellano manchegos”. Igualmente se insta a “trabajar contra la pobreza y la exclusión social, crear empleo y adoptar medidas para la creación de riqueza en la región”.







































































