El objetivo de estas jornadas es reunirse anualmente junto con otras entidades y particulares y realizar diversas actividades que contribuyan a reflexionar y celebrar, todos juntos, el Día de los Derechos Humanos. El cartel de esta edición es obra del poeta y activista cultural Emilio Gómez Peces.
Esta edición cuenta con el apoyo de la Diputación de Ciudad Real y la colaboración de la Asociación de Cine Evasión, el Consejo Local de Cooperación al Desarrollo, la Asociación Amas de Casa Consumidores y Usuarios “Calatrava”, el Ateneo de Alcázar, POETAP, el Centro Cultural Revuelo, la Escuela de Escritores Alonso Quijano y el Hotel Convento de Santa Clara. Además de Bodegas De Alort, Julieta 21, Marcos Lizano, Manchacentro TV y el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.
MESA DEBATE DE CINE, Y OTRAS ACTIVIDADES PRESENCIALES Y ON LINE
Las jornadas, que se realizarán en varios días del 7 al 15, darán comienzo con una mesa debate que lleva por título “El Cine y los Derechos Humanos” organizada por la Asociación de Cine Evasión. Se trata de la segunda edición de esta mesa debate sobre cine, que el año pasado trató el tema de la pena de muerte con la película de mismo nombre. En esta ocasión se debatirá sobre la película “En tierra de nadie”, un film de 1993 sobre la guerra de Bosnia.
El acto volverá a estar moderado por el periodista y cineasta Pablo Conde y contará con la participación del periodista Fernando Múgica, la pedagoga Alicia Vallejo y Juan Carlos Perez Bustos, Promotor de Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario de Cruz Roja. En el evento se proyectarán y comentarán algunas escenas de la película, y se abrirá un coloquio para que los asistentes también puedan participar. El acto concluirá con un vino de cortesía ofrecido por Bodegas de Alort y la actuación musical del grupo de pop “Julieta 21”.
Todas las actividades presenciales se complementarán con las que se llevarán a cabo on line, abiertas a la participación de todo el mundo a través del blog y de las redes sociales de la Escuela de Escritores Alonso Quijano y colaboradores.