Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

En Profundidad

Puente: «Presentamos una querella por lo penal para que los tribunales digan lo que pasaba en Aguas”

Pilar Atienza | Fotos: Wilfrido Santiago Camacho

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

PREGUNTA.- En estos días se está cuestionando desde varios frentes la legalidad de que usted sea concejal y a la vez gerente de Aguas de Alcázar, ¿cómo está viviendo esta situación?

RESPUESTA.- Son ataques del Partido Socialista, de Izquierda Unida y de alguna plataforma, pero son opiniones, porque no ponen sobre la mesa datos objetivos. El hecho de que cuestionen que no pueda ser gerente de Aguas y concejal, no es un tema que haya salido por casualidad, sino una estrategia para intentar desacreditarme o que haya una sombra sobre mi persona, pero todo tiene que ver con la demanda que hemos puesto, una demanda que está creando nerviosismo porque todo está muy probado y justificado. Por eso el PSOE sólo hace ruedas de prensa para insultarme. Existen informes jurídicos que justifican que puedo ser gerente perfectamente como fue Benito Montiel, pero quieren crear dudas para intentar, por todos los medios, desestabilizar la situación de Aguas de Alcázar y que no se pusiese la querella. Serán los Juzgados quienes digan lo que tengan que decir, pero podríamos estar hablando de temas muy serios.

P.- ¿Cómo ha sido el proceso hasta llegar a este punto de presentar la querella? ¿Ha habido impedimentos?

R.- Sí, ha habido algún que otro intento de evitar que se presentase la querella utilizando diferentes artimañas por parte de colectivos afines al gobierno anterior. Por ejemplo, cuando se iban a renovar los miembros del Consejo de Administración de Aguas, la FAVA (que es quien elige al representante de los vecinos, que siempre coincide con el representante de la asociación mayoritaria, que es el Porvenir) puso a un señor que ya no tiene ningún cargo en la asociación del mencionado barrio. Incluso el Porvenir comunica que ya no representa a esta asociación y pide que deje de formar parte del Consejo de Aguas y que se ponga a la persona designada por esa asociación, pero sorprendentemente cuando se iban a hacer todos los cambios (porque también entraba el alcalde de la Alameda y se cambian los dos trabajadores por petición de los sindicatos al haber nuevas elecciones), esa persona dice que no, que se queda ahí, que viene por la FAVA y que da igual que ya no represente a la asociación. Como consecuencia de ello, en el Consejo de Administración hay dos personas, el representante del PSOE y el de la FAVA que votan en contra de llevar esto a los tribunales e incluso en contra del informe de la secretaria del Consejo de administración, que es la misma que había antes, y votan en contra también de que se ponga en conocimiento de los tribunales la documentación que consta. Aquí se ve que utilizan a la FAVA, por lo que hemos pedido las actas de los barrios para ver qué actividades tienen y saber así a quienes representan, porque hay algunas personas que no representan a nadie e incluso dudamos de la legalidad de algunas acciones, ya que el hecho de que una determinada persona esté en el Consejo de Administración de Aguas se decide en asamblea y no se ha celebrado ninguna para tomar esa decisión. Es agarrarse a tener personas para que vayan a arrearme y todo así.

P.- ¿Cuál es esa situación que dice que ha quedado en Aguas de Alcázar?

R.- Aguas de Alcázar tiene una deuda de más de 6 millones de euros, lo que significa más del 100% de su presupuesto y ahora, quienes dejaron así la empresa, ¿vienen a decirnos cómo se tienen que hacer las cosas? Es surrealista. Si nosotros siguiéramos haciendo las cosas como las hacen ellos, la deuda estaría ya en 7 u 8 millones de euros, y eso es lo que propone el Partido Socialista. El resto es dar guerra o intentar desviar la atención.

Entiendo que sigan en contra de querer que se hagan las cosas bien, lo entiendo porque no ha habido una renovación en el PSOE y han perdido la conexión que tienen con la realidad, porque cuando hablan de que tienen una base de 7.000 votos, habría que verlo porque en las tres últimas elecciones, el Partido Socialista ha perdido un tercio de su electorado por lo que estaríamos hablando de que si ahora mismo en Alcázar hubiera elecciones, a lo mejor el Partido Socialista sacaba 3.000 votos.

Las elecciones han dicho cómo tiene que ser la representación de las fuerzas políticas y cómo se ha tenido que quedar. Lo lógico sería una renovación en el Grupo Socialista y entonces el equipo de Gobierno podría seguir hablando de todos los temas si hubiese esa renovación, pero ¿qué consenso vamos a tener con los que han dejado esta situación?.

P.- Entonces, ¿por qué es en este momento cuando se pone en duda la legalidad de desempeñar el puesto de gerente a la vez que es concejal?

R.- Aquí se mezclan varias cosas. No soportan que se esté solucionando la situación de Aguas de Alcázar, no soportan que se haya dado viabilidad y no soportan tampoco las medidas que se están tomando en el Ayuntamiento. Si Aguas tuviera una situación normal se podría haber puesto un gerente que no tuviera nada que ver con un concejal, aparte de mi perfil técnico, porque se podría decir que ponen un gerente que no sabe nada. Siempre recuerdan ellos, que yo no lo digo, que soy ingeniero industrial y ellos se empeñan en decir ‘Ángel va sobrao’, cuando en todas las ruedas de prensa mi mensaje es de humildad y estamos trabajando para los vecinos, pero no sé si es por el complejo de formación que tienen sus concejales o por qué será, pero es lógico que el gerente de Aguas de Alcázar tenga una formación técnica para desarrollarla y soy yo el que tiene esa formación técnica dentro del equipo de Gobierno. Si Aguas de Alcázar tuviera una estabilidad, se podría haber puesto otra persona que no fuera concejal, pero la situación es tan tremenda y tan límite que se decidió que fuera un concejal por toda la relación de obras que había delegadas. Y es que se llegó a un punto que no se sabía muy bien por dónde iba, porque Aguas de Alcázar no estaba independizada del Ayuntamiento como debería estar, de hecho había un gran lío para saber lo que era de aquí y lo que era de allí y por eso se ha llegado a tener esa deuda tan grande.

P.- ¿Qué es lo que hay detrás de esa deuda y de las obras a las que alude?

R.- Uno de los problemas para tener una deuda tan grande es que si pregunto a un técnico si sabía que el Ayuntamiento estaba delegando un proyecto por un millón de euros a Aguas de Alcázar, que Aguas lo estaba licitando por 500.000 y que dónde iban los 500.000 euros que faltaban, el técnico municipal del Ayuntamiento responde: “yo sé lo que pasa aquí no sé lo que pasa al otro lado”. Pero es que si hablas con el técnico de Aguas te dice: “a nosotros nos dieron esto que había que licitarlo”, y cuando yo le digo: “¿pero no sabes que es ilegal, no ves que en la encomienda viene escrito que no puedes subcontratar más de un 50%?. Él dice: “yo es que no veía la encomienda, eso sería el concejal de turno el que sabría como lo han delegado desde el Ayuntamiento”. Es decir, que los técnicos de Aguas no sabían lo que pasaba en la otra parte del Ayuntamiento. Por eso no es caprichosa la opción de que un concejal sea el gerente de Aguas o, como quieren hacer creer, que es por cobrar el sueldo. Eso es una tontería como una casa, porque con las responsabilidades que tengo en el Ayuntamiento son de sobra para estar liberado por completo, sea o no gerente de Aguas. Se ha hecho así para conocer lo que pasaba en los dos lados y cuadrar todo, que es como ha salido todo al final, es por lo que se ha hecho. Por supuesto no me voy a quedar de forma definitiva como gerente. Cuando solucionemos la situación y le demos viabilidad a la empresa se podrá poner otro gerente perfectamente.

‘Piensa el ladrón que todos son de su misma condición’ porque ellos sí que ponían a personas para que se quedaran toda la vida y, si no, hacían procesos de consolidación extraños y si no técnicas…. En cualquier caso, el puesto de gerente es de libre designación, no es un puesto de funcionariado, pero confunden las cosas y dejan a todos de por vida en los sitios, a todos los que son de su partido con carné claro de afiliación. No entienden que haya gente que sepa diferenciar lo que es un trabajo de funcionariado de otro de libre designación que viene claramente definido en los estatutos de la empresa.

R.- Entre las gestiones realizadas por parte del nuevo equipo de Gobierno, recientemente hablaba del ahorro de más de 1,3 millones de euros en un proyecto con la Agencia del Agua ¿cómo se ha actuado?

P.- Pues se ha armado revuelo porque vimos bien el proyecto que tenemos con la Agencia del Agua en el que están las actuaciones número 1 y 2 con un millón doscientos mil euros la primera y un millón trescientos mil euros la segunda, es decir, con dos millones cuatrocientos euros entre las dos. Nosotros nos encontramos esa obra empezada y gestionamos lo que quedaba y con el dinero de la actuación número 2 terminamos esa y hacemos también la número 1, con 1.116.000 euros hacemos lo que ellos hubieran hecho con 2.400.000 euros, con lo que podemos emplear ese dinero en otras cosas que son necesarias de por sí.

Si hubiesen seguido los mismos haciendo esa obra se hubiera hecho por 2.400.000 euros, pero si realmente costaba 1.116.000 euros, ¿qué pasaba con el otro 1.300.000?. Y eso es lo que no soportan que hayamos hecho, las dos actuaciones con 1.116.000. Los tribunales dirán lo que pasaba con eso, pero lo que digo yo es que ahora que estamos nosotros, eso ya no pasa y esos son los datos. Están ahí, en la certificación de la obra dice que con 1.116.000 se ha hecho la actuación número 1 y 2 y ellos no soportan los datos objetivos y dicen otras cosas.

P.- ¿Qué otras medidas de ahorro se están adoptando?

R.- Ellos dicen que yo tenía previsto ahorrar 400.000 euros en la limpieza de colegios y no lo voy a cumplir, pero lo dicen sin demostrar nada, sin decir por qué, sólo para crear la duda. Los números son 1.200.000 euros costaba al Ayuntamiento limpiar los colegios y los edificios municipales, 800.000 que es el contrato con la empresa que había y todas las personas que ha habido que coordinar con trabajos temporales han supuesto 400.000 euros más que dan un total de 1.200.000 euros. Nosotros lo que hemos hecho es juntar todo en un contrato porque había un descontrol que había que organizar. Lo de antes tiene su lógica porque antes había muchos planes de empleo que se utilizaban para contratar a limpiadoras, aunque hubiese sido más lógico articular todo en su solo contrato y utilizar esos planes de empleo, por ejemplo, en obras. Ahora todo se ha quedado en un contrato único de 900.000 euros de gasto total con IVA incluido, por lo que el 1 de enero de 2013 pasamos de un gasto de 1.200.000 a 900.000 euros. Es cierto que mi objetivo de reducir 400.000 euros no lo hemos conseguido pero sí 300.000 euros que son 50 millones de pesetas, que es mucho dinero en un año.
Pero no sólo se ha actuado en ese sentido: limpieza viaria, un contrato de 2.100.000 euros. Ya se ha visto una propuesta con la empresa, que no destruye empleo, pero a partir del 1 de enero de 2013 el gasto para el Ayuntamiento va a ser de 1.800.000 euros, otro ahorro de otros 300.000 euros, es decir, que si sumamos los dos es un ahorro anual de 600.000 euros al año, que son 100 millones de pesetas.

La tercera pata es la eficiencia energética. Tenemos una factura anual de 1.200.000 euros entre alumbrado público y edificios municipales. Se ha trabajado en el alumbrado y en el próximo pleno habrá propuesta de luminarias LED viendo la durabilidad y propuesta de financiación plurianual porque aquí el Ayuntamiento no pone nada de dinero, sino que con el ahorro se paga la inversión y en la duración de la vida total, la mitad de la vida útil de estas luminarias se ahorra un 30%.

Estamos viendo dos cuadros de mando ahora mismo. La factura es de 10.000 euros, pues por la mitad de la vida útil, el Ayuntamiento va a pagar 7.000 euros, por eso hay una reducción del 30% y la otra mitad de la vida útil va a pagar 2.000 euros que es una reducción del 80%. Aquí no hay magia sino que con esos dispositivos se ahorra un 80% y la inversión se paga con la mitad de la vida útil que repercute en el ahorro.

Todo el año hemos estado trabajando en estos tres grandes temas para tener esta reducción y se han llevado las dos áreas perfectamente. Por un lado, la estabilidad de Aguas de Alcázar, y los trabajadores agradecen el esfuerzo que se está haciendo para dar estabilidad y viabilidad a Aguas porque ahora sí son conscientes de la situación. Antes se les engañaba y pensaban que estaban en una empresa sin deuda, porque antes se hacían las cuentas como se hacían. La auditoría ha puesto sobre la mesa lo que hay y los capítulos en los que tienen que estar. Los trabajadores agradecen el esfuerzo de este equipo de Gobierno por dar viabilidad a esta empresa y en los próximos años se va a solucionar el tema financiero para que no haya problemas en un futuro.

Y por otro lado, el tema de servicios y obras del Ayuntamiento con transparencia, limpieza y cambiar el concepto de que a Alcázar no se podía venir a licitar porque “ya estaba todo el pescao vendío”, eso ya se ha acabado y tienen que saber que pueden venir a Alcázar porque se sigue un proceso de transparencia y que todo el mundo puede venir a licitar.

En los tres grandes capítulos, vamos a conseguir un millón de euros de ahorro anual y sin tocar apenas los servicios, haciendo una reestructuración y una gestión más eficiente. Y eso es lo que les duele. La oposición no soporta que en esos tres servicios este equipo de Gobierno vaya a ahorrar un millón de euros porque esto viene a enseñar las vergüenzas de la anterior gestión que era un desinterés total por el dinero público que entendían que estaba ahí para despilfarrarlo y no soportan que con las gestiones oportunas se pueda llegar a conseguir este ahorro. Estos son los datos objetivos, los contratos están ahí y se puede comprobar, incluso pedir certificados. Esto la oposición lo sabe porque tiene un miembro en la mesa de contratación, pero el PSOE se ha instalado en el “miente que algo queda” y mienten de forma sistemática.

Y ante todo esto, es lógico el nerviosismo que produce la querella que se presenta. Después de lo que hemos hablado, de lo que se ahorra en el canal, de cómo se licitaban obras y servicios y todo eso, la ciudadanía tiene una idea clara de por dónde vendrán las cosas. Yo creo que la sentencia pondrá las cosas claras y se van a ir acabando las grandes mentiras de que aquí todo estaba bien, de que todo funcionaba y que sobraba dinero por todos sitios. Y falta el informe de la Sindicatura de Cuentas que llegará en los próximos meses y que dirá cuál es la situación económica que se ha dicho que tan boyante era. Yo creo que en este año 2012 se va a quedar cerrado y se van a ver los cambios que ha hecho este equipo de Gobierno.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25JCCM 25NAdvertisementVinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarArtedentalLegado Quijote Genérico
TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies