Centenares de vecinos y visitantes de otras localidades de la comarca han disfrutado de uno de los días grandes de Madridejos con motivo de la celebración de las XIII Jornadas del Azafrán. Así y durante toda la jornada dominical se han organizado diversas actividades con el llamado ‘oro rojo’ como protagonista.
Una visita al azafranar o una exposición de productos agroalimentarios en el pretil del Museo del Azafrán, en la que no han faltado dulces, quesos, berenjenas de Almagro y conservas de platos típicos, además del protagonista principal el Azafrán de la Mancha, han sido algunas de las propuestas organizadas durante la mañana. Actividades gastronómicas en las que también se ha podido degustar multitud de platos y productos elaborados con azafrán –natillas, licores, picatostes o mermeladas-.
Actividades que se han completado con diversas visitas guiadas a los recursos turísticos y patrimoniales más emblemáticos de Madridejos tales como una visita al Silo del Colorao, para conocer las casas típicas subterráneas de la Mancha Toledana y el estilo de vida de antaño.
De igual forma, se ha llevado a cabo una jornada de puertas abiertas en el Museo del Azafrán con el fin de dar a conocer tanto sus dependencias como los diferentes trabajos en torno al azafrán: siembra, recolección, monda, tueste y comercialización.
En definitiva, una interesante jornada para conocer la historia de una de las especias más distintivas de la Mancha y seña identitaria de Madridejos y de sus gentes.