El delegado de la Junta de Comunidades en la provincia de Toledo, Fernando Jou, ha puesto en valor durante la conferencia ‘Cervantes y El Greco’ la coexistencia de ambos personajes en la provincia de Toledo “en una época de máximo esplendor” y que es “fundamental a nivel universal” para la historia del arte y de la literatura.
Jou ha pronunciado la conferencia de Cervantes y El Greco con motivo de las XXXIII Jornadas cervantinas de Esquivias, donde ha estado acompañado por la alcaldesa de la localidad, Elena Fernández, los directores generales de Turismo y Administración Local, Paloma Gutiérrez y José Julián Gómez-Escalonilla, y la diputada nacional por Toledo Rocío López.
El delegado provincial ha agradecido al Ayuntamiento de Esquivias que le haya concedido “el honor” de formar parte del programa de las Jornadas cervantinas y contribuir con ello a “dinamizar la cultura, el turismo y todo el patrimonio inmaterial” del municipio en torno a la figura de Cervantes.
Durante su ponencia, Fernando Jou ha realizado un ejercicio literario en el que sostiene la alta probabilidad de que Miguel de Cervantes y El Greco se conocieran durante sus años de estancia en Toledo, dada la habitual convivencia de los artistas e intelectuales del momento en la Ciudad Imperial.
El representante de la Junta en la provincia ha solicitado en que “el impulso que desde Esquivias se da al motivo cervantino” prosiga en el próximo trienio con la conmemoración de la muerte de El Greco (2014), de la publicación de la segunda parte de El Quijote (2015) y de la muerte de Miguel de Cervantes (2016) con el fin de que “Toledo y Castilla-La Mancha sean un referente cultural”.








































































