GLOBALCAJA PAC 2025
Seguros Soliss octubre 24
GFM 2025

En Profundidad

«Me marcho de la primera línea de la política agradecida y feliz por haber contribuido a cambiar y mejorar la vida de los españoles»

Nuria Villacañas

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Carmen Quintanilla es uno de los rostros más conocidos de la política nacional e internacional. Una parlamentaria de base, como ella misma se define, que tras veinte años en primera línea de batalla da un paso hacía detrás para centrar su energía en las tareas que le son encomendadas como presidenta nacional de Afammer, miembro del Consejo de Europa o vicepresidenta de la Unión Europea de Mayores por el Partido Popular Europeo. Un adiós a medias que le permitirá “seguir sirviendo a los ciudadanos desde una profesión que permite hacer posible lo imposible”.

Pregunta-. Hace pocos días y después de veinte años comunicaba su adiós a la política. ¿Por qué?

Respuesta-. No es que diga adiós a la política, lo que he decidido es dar un paso hacía detrás quitándome de la primera línea. La política está en mi ADN. Soy una mujer que siento la política como el arte de hacer posible lo imposible, sirviendo a los ciudadanos con generosidad y lealtad.

Creo en el servicio público a España y a los españoles porque entiendo que desde la política se puede cambiar y mejorar la vida de los ciudadanos.

A partir de ahora voy a tener más tiempo para dedicarme a otros cargos de responsabilidad que tengo encomendados. Voy a retomar mi actividad parlamentaria permanente y de honor en el Consejo de Europa. También como vicepresidenta de la Unión Europea de Mayores del Partido Popular Europeo voy a seguir trabajando en un momento en el que además los mayores no tenemos cabida en la sociedad. Por eso me resulta imprescindible trabajar en pro de las personas mayores.

También como presidenta nacional de Afammer seguiré trabajando y promoviendo medidas que garanticen la igualdad de las mujeres rurales desde todos los puntos de vista y, sobre todo, seguiré apostando por buscar soluciones que eviten la despoblación de nuestros pueblos, de nuestro mundo rural.
Y por supuesto, seguiré trabajando para mi partido y en mi partido.

P-. De casi estas dos décadas en la primera línea, ¿Qué destacaría y qué ha sido lo más gratificante como política?

R-. A lo largo de todos estos años puedo decir que he vivido acontecimientos maravillosos. He sido testigo en primera línea de la historia de España más reciente como puede ser la abdicación de su Majestad el Rey Juan Carlos I. Persona indiscutible en la transición española y una figura esencial para conseguir la democracia en nuestro país. También fui testigo, como diputada en el Congreso, de la proclamación de su hijo, Felipe VI como Rey de España.

Ha habido otros muchos acontecimientos buenos y no tan buenos y algunos de ellos tristes como la muerte de los expresidentes Leopoldo Calvo Sotelo, Adolfo Suárez o quien fuera un gran presidente del Congreso de los Diputados como fue Manuel Marín.

Creo que he vivido momentos muy importantes de la historia de España.

Por otro lado, destacaría que he sido partícipe de la modificación legislativa, siendo ponente en muchas leyes algunas tan importantes como la ley del estatuto de delito de la víctima. Una ley importantísima para las mujeres víctimas de violencia de género.

Otras leyes como la de titularidad compartida en explotaciones agrarias, el haber llevado a debate poniéndolo en primera línea la brecha salarial entre hombres y mujeres o mi implicación directa para que viera la luz el proyecto de ley de menores sin alcohol. Una ley muy importante si tenemos en cuenta que en 2018 se registraron en España hasta once mil comas etílicos de menores de 18 años. Recuerdo que mi última intervención en el Congreso fue el 28 de febrero precisamente para abordar y poner en marcha una estrategia nacional para trabajar por la soledad que viven nuestros mayores. En todos estos años han sido muchas las iniciativas que he podido llevar a cabo y afortunadamente muchas de ellas han visto luz verde en el Congreso.

Puedo decir que han sido dos décadas de mucho trabajo legislativo y parlamentario pero también han sido años de mucho trabajo en mi partido, recorriendo todos los rincones de la geografía para conocer los problemas de los ciudadanos y dar soluciones.

Me defino como una parlamentaria de base que ha trabajado codo con codo con la ciudadanía, que es al fin y al cabo lo que tenemos que hacer todos los políticos.

P-. Tras las elecciones generales del pasado 10 de noviembre y a tenor de los resultados y los acuerdos que se están conociendo en los últimos días, ¿cómo ve la situación política?

R-. Con mucha preocupación. Yo llegué a la vida política en el año 2000, en un momento en el que el Partido Popular había obtenido una amplia mayoría absoluta. En España el bipartidismo estaba consolidado. Un bipartidismo que había conseguido dar una estabilidad democrática haciendo realidad grandes proyectos y situando al país en primera línea del marco internacional. Ahora, la situación es completamente distinta. Tenemos multitud de partidos políticos tanto a la derecha del Partido Popular como a la izquierda del Partido Socialista, así como otros partidos minoritarios que han roto esa estabilidad.

Ahora es el momento de tener altura de miras en beneficio de los ciudadanos. La política ha cambiado y los líderes tienen que hacer política de estado y no de partido. Hay que pensar por encima de los intereses partidistas y pensar en los ciudadanos. Ahora es el momento de los grandes acuerdos y del consenso entre los grandes partidos.

Me preocupa y preocupa, como ya lo estamos viendo, que el acuerdo Sánchez-Iglesias agilice la desaceleración económica y la huida de inversión y capital extranjero, como ya está sucediendo.

P-. Hablando del Partido Popular, ¿cómo ve a su partido? ¿Puede el PP volver a concentrar el voto del centro derecha español?

R-. Creo que estamos en el camino y creo que Pablo Casado es un magnífico presidente y gran líder. Un hombre sensato y con sentido de Estado. Creo que está haciendo una oposición muy digna con propuestas muy importantes. Otra cosa muy distinta es que Pedro Sánchez no las escuche o ni siquiera sea capaz de contestar a la llamada que Pablo Casado le hizo la noche electoral. Es muy triste que un presidente del gobierno no conteste al líder del principal partido de la oposición. En cualquier caso, creo que estamos en el camino correcto y que es posible volver a recuperar la confianza de los votantes, tal y como hicimos cuando más de once millones de españoles nos dieron su confianza.

P-. ¿En qué han fallado para que los votantes optasen por otras formaciones?

R-. La corrupción nos hizo mucho daño. Es cierto que la hubo pero también es cierto que ha habido muchos casos en los que la corrupción no fue tal, como han venido demostrando las sentencias. En este punto quiero destacar que ha habido políticos del Partido Popular que estaban imputados y que finalmente fueron absueltos. Su inocencia quedó demostrada pero no así el restablecimiento de su dignidad ni como político ni como persona.

Afortunadamente cuando Pablo Casado toma las riendas del partido lo desvincula de la corrupción y deja fuera a todos aquellos que de alguna manera o de otra tenían algún tipo de vinculación. En cualquier caso y pese a esta renovación, la corrupción ha sido la gran lacra del partido.

P-. A lo largo de todos estos años, ¿a qué político ha admirado más?

R-. Sin duda alguna y no sólo en estos veinte años de mi vida política sino de los 40 años de democracia el gran hacedor ý un gran ejemplo de político y de hombre de estado fue el presidente Suárez. Él supo hacer la gran reforma política que necesitaba el país contando con todos. Adolfo Suárez sirvió a España por encima de sus propios intereses y de los de su partido.

TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWEUROCAJA RURAL PAC 25MEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025REINAVISIÓN Marzo 25CONSEJO REGULADOR 24VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025BODEGAS SÍMBOLO  enero 25DIPUTACIÓN TOLEDO Certamen de Bandas
TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL PAC 25
KONEZTA2ITV Cita previa 2024
TRAVESA 1,359LA CRIPTANENSE Horario invierno
CASA LA VIÑA Abril 22ACM SEGUROS octubre 22AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies