GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

Celebrada en Argamasilla una jornada técnica sobre la «Trata de personas con fines de explotación sexual»

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Alba Hilario: “Siguen existiendo asesinatos machistas y es necesario combatirlos a través, sobre todo, de educar en igualdad y de proteger a las víctimas y de no cuestionarlas”

Elena García: “Hay que dar visibilidad a esta lacra social, siguiendo en la lucha contra los que quieren negar el evidente problema que tenemos las mujeres, y es que nos están matando por el hecho de ser mujeres”

El salón de Actos del Centro Social de Argamasilla de Alba acogió este lunes la jornada técnica sobre la “Trata de personas con fines de explotación sexual”, organizada por los centros de la mujer de la localidad y de Socuéllamos con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre.

En la inauguración, a cargo de la concejala de Igualdad de Argamasilla de Alba, Alba Hilario, y la alcaldesa de Socuéllamos, Elena García, junto a la concejala de Bienestar Social socuellamina, Vanessa Sáez, Hilario felicitó a los centros de la mujer de ambas localidades por la organización de “estas importantes jornadas, porque lamentablemente hay que seguir reivindicando que existe violencia contra las mujeres por una cuestión simplemente de género, porque siguen existiendo asesinatos machistas y es necesario combatirlos a través, sobre todo, de educar en igualdad, protegiendo a las víctimas y no cuestionándolas”.

Tenemos que ser conscientes, indicaba la concejala anfitriona, de la existencia de muchos tipos de violencia de género a los que hay que hacer frente, entre ellos “el mantenimiento de roles”, sobre cómo debe actuar y ser una mujer en la relación con un hombre y viceversa.

Por su parte, la alcaldesa de Socuéllamos se congratuló, de que una vez más, los pueblos de Argamasilla de Alba y Socuéllamos se hayan unido para seguir trabajando contra la violencia de género, dando visibilidad a esta lacra social, siguiendo en la lucha “contra los que quieren negar el evidente problema que tenemos las mujeres, y es que nos están matando por el hecho de ser mujeres”, como constatan los “lamentables” datos oficiales con más de 1000 mujeres asesinadas “a manos de sus parejas, a manos de hombres, por el único motivo de haber nacido mujer”.

Contra esta situación, la alcaldesa pidió un compromiso firme de todas las administraciones para sensibilizar y visibilizarla, así como trabajar en una educación en valores para un trato igualitario entre hombres y mujeres, “en el que todavía queda mucho por hacer”.

Cuando se habla de violencia hacia las mujeres siempre se piensa en la violencia física, entre hombres y mujeres dentro de la pareja, pero existen muchos otros tipos de violencia como es el caso de la prostitución y de la trata de personas con fines sexuales, que estas jornadas buscan visibilizar, subrayó la alcaldesa.

La concejala de Bienestar Social de Socuéllamos, Vanessa Sáez, pidió a los jóvenes identificar esas pequeñas cosas qué pueden pasar desapercibidas, “tenéis que aprender a identificar esos pequeños hechos”, entre ellos destacaba el control del móvil por parte de la pareja, la forma de vestir o las amistades.

Rosario Porras, abogada de la Asociación In Genero, afirmó que la prostitución es una forma de violencia machista “que parece oculta pero que está ahí, y lo que pretendemos con nuestro trabajo es luchar contra ella, sensibilizando con estos cursos y talleres a todos los colectivos, y que entre todos podamos ayudar a las mujeres, que están ejerciendo la prostitución, a denunciar”.

Las jornadas, han consistido en la presentación de dos ponencias, una sobre ‘La trata con fines de explotación sexual y violencia de género en el ámbito de la prostitución’, ofrecida por la Asociación In Genero, y la otra sobre ‘Prostitución y trata de personas con fines de explotación sexual, como forma de violencia de género’ a cargo de la ONG Médicos del Mundo. Las charlas estuvieron dirigidas al público en general, y contaron con la asistencia de un importante grupo de alumnos y alumnas del IES Vicente Cano.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ArtedentalTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies