GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Campo de Criptana

El Instituto Indepf y María Zaragoza proponen una mesa literaria para visibilizar las enfermedades raras

Nuria Villacañas

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Instituto de Enfermedades Poco Frencuentes (Indepf) de Campo de Criptana ha organizado una serie de actos para conmemorar, este sábado 29 de febrero, el Día Mundial de las Enfermedades Raras.

Una efeméride para recordar que son más de siete mil las patologías reconocidas como raras, afectando a más de tres millones de personas en España, tal y como explicaba el presidente de Indepf, Jesús Ignacio Meco, quien por otro lado ha aprovechado para reivindicar más ayudas y un cambio en la gestión de este tipo de enfermedades. “Tenemos un decálogo con medidas que urge poner en marcha y que son las mismas que hace un año en tanto que nada se ha hecho. Desde Indepf, como institución que atiende más de cuatrocientos casos al año, volvemos a pedir la creación de un órgano de gestión de enfermedades poco frecuentes dirigido desde el ministerio de Sanidad, así como la puesta en marcha de una estrategia concreta a nivel regional de cara a coordinar los casos diagnosticados como enfermedades poco frecuentes”.

Reivindicaciones que pondrán sobre la mesa a través de la mesa literaria organizada de la mano de la escritora criptanense y embajadora de Indepf, María Zaragoza. Una iniciativa que se desarrollará en la tarde del viernes 28 de febrero en la sede de Indepf a partir de las ocho horas, y que contará con la participación de escritores como Dmitro Prychslyy, Fernando Marías y Alba Carballal. Una mesa literaria moderada por José Soto Bonet, director gerente del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

María Zaragoza, quien ha estado presente en la presentación de este acto, ha destacado que a través de la literatura, entendida como “un conjunto de historias de gente ordinaria haciendo cosas extraordinarias” se puede cambiar el concepto de raro “debemos alejar la idea de que lo raro es sinónimo de rechazo para convertirlo en algo estimulante y poder así sacar enseñanzas de ello. Desde la literatura y a través de esta mesa literaria podemos aportar una visión distinta de lo que es lo raro y lo marginal”, añadía.

Una idea única que Jesús Ignacio Meco ha valorado muy positivamente, destacando que es fundamental “concienciar a la población y normalizar las enfermedades raras de cara a establecer protocolos de actuación comunes, tal y como ocurre con el resto de patologías”.

Por otro lado, Meco ha agradecido la implicación tanto de la embajadora de Indepf, María Zaragoza, como la del resto de invitados que participaran en este primer acto. Asimismo ha destacado la apertura de las nuevas instalaciones de su sede y el trabajo que el artista criptanense, Miguel Valbuena, ha realizado en cuanto al diseño de la nueva imagen y logotipo de Indepf.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoArtedentalTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies