Una mesa literaria ha marcado el desarrollo de los actos que el Instituto de Investigación y Desarrollo Social de enfermedades Poco Frecuentes (INDEPF) ha organizado para conmemorar el Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra este sábado 29 de febrero.
Una mesa literaria, “lo marginal, lo extraño, lo raro o poco frecuente”, que fue moderada por José Soto, gerente del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, y en la que participaron los escritores María Zaragoza, criptanense y embajadora de INDEPF este año, Alba Carballal, Fernando Marías y Dmytro Prychyslyy, quienes abordaron como tema principal literatura poco común.
Un acto que contó con la presencia del alcalde criptanense, Santiago Lázaro, y con varios miembros de la corporación municipal, así como con responsables de asociaciones como las Asociaciones Castellano-Manchegas de Fibrosis Quística, Síndrome de Gilles de la Tourette, Extrofia Vesical y Errores Innatos del Metabolismo.
Jesús Ignacio Meco, presidente de Indepf, ha puesto en valor el “rotundo éxito” de esta iniciativa que llenó el nuevo salón de actos de la asociación atrayendo a criptanenses y vecinos de otras localidades.








































































