GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Una guía con las 20 mariposas más comunes en el Parque Alces, iniciativa del ayuntamiento de Alcázar

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Para conmemorar hoy 22 Mayo, el Día Internacional de la Biodiversidad, el ayuntamiento de Alcázar de San Juan, a través de la concejalía de Medio Ambiente, presenta una guía visual con las 20 especies de mariposas más comunes que podemos encontrar en el Parque Alces. “Nuestras soluciones están en la naturaleza”, es el lema con el que se conmemora este año el Día Internacional de la Biodiversidad, un concepto que está más de actualidad que nunca por la crisis del coronavirus.

La iniciativa del ayuntamiento alcazareño para conmemorar este 22 de mayo, es la edición de una guía, que se puede descargar de forma gratuita desde la web del consistorio, que contiene imágenes de las mariposas con los nombres comunes y científicos correspondientes, separadas por familias y con un calendario con la mejor época del año para observarlas. Así mismo, incluyen los nombres de las plantas de las que se suelen alimentar estas mariposas. Hay dos especies muy interesantes de observar: la violetilla y la veloz de las rieras, dos pequeñas mariposas, que estuvieron al borde de la desaparición en La Mancha y que habitan en el Parque Alces aumentando sus poblaciones.

Para velar por el mantenimiento de la biodiversidad, se van a respetar en determinadas zonas del Parque Alces, la aparición de plantas silvestres que crecen de forma espontánea, de manera que sirvan como alimento y cobijo a estas mariposas. La eliminación del glifosato y unas labores de mantenimiento de jardinería más sostenibles, pueden ayudar a que este parque sea un espacio urbano ideal para la observación de mariposas.

En este Día Internacional de la Biodiversidad, Naciones Unidas, incide en que los cambios ambientales inducidos por el hombre modifican la estructura de la población de vida silvestre y reducen la biodiversidad. Es por ello por lo que se ha de potenciar el mantenimiento de la diversidad de especies, la conservación de ecosistemas tales como nuestros complejos lagunares, llanuras de inundación o los propios albardinales, tan exclusivos del paisaje manchego.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25ArtedentalLegado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies