Pedro Casas destacó la importancia de este tipo de programas que permiten que personas, con especiales dificultades para acceder al mercado laboral o en riesgo de exclusión social, puedan formarse y adquirir la experiencia necesaria para incrementar sus posibilidades a la hora de encontrar un empleo.
Casas, que hizo entrega de los diplomas acreditativos a todos los beneficiarios de este programa, les felicitó por el trabajo desarrollado “del que nos hemos beneficiado todos los migueletes, ya que las prácticas se han hecho en diferentes servicios municipales” y les animó a buscar empleo o a seguir formándose “porque es importante no desanimarse y mirar hacia adelante”.
El alcalde miguelete también señaló que el área de la dependencia y la micro-macro agricultura, son dos sectores importantes que pueden constituir una salida profesional, y adelantó que, desde el Ayuntamiento, se hará todo lo posible por mantener este programa, “porque, por encima de proyectos y de obras, lo que más nos importan son las personas”.
En el acto también estuvieron presentes la concejal de Servicios Sociales, Rosario Fernández; la coordinadora del PRIS en Miguel Esteban, el monitor y la tutora laboral.
Durante tres meses, las personas beneficiarias del PRIS no sólo se han formado en dependencia, mantenimiento de zonas verdes y micro-macro agricultura, sino que además han recibido módulos de formación y mediación laboral, habilidades sociales y prevención de riesgos laborales. Del mismo modo, se han diseñado itinerarios de inserción para cada uno de los participantes, en base a su perfil social, laboral y económico.





































































