Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Ocio & Turismo

‘Despacito’, un éxito musical que sigue siendo referencia en el sector

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Todos los artistas que se dedican a la música sueñan, con que al menos una vez en su vida, una de sus creaciones o interpretaciones adquiera una gran fama que les abra un hueco en un mercado tan competitivo como este. Son millones las nuevas melodías que año tras año llegan al mercado, pero únicamente unas pocas consiguen triunfar de verdad. En los últimos años, por todos es recordado el hit de Luis Fonsi, ‘Despacito’, el cual se convirtió en un auténtico fenómeno de masas, y que hoy en día sigue copando todas las fiestas que se precien a ello. Pero, ¿qué permitió a esta canción ser una auténtica obra de culto musical?
Un reciente informe del casino online Betway, incide en estos aspectos, estableciendo una guía con todas las características más habituales que poseen en común éxitos como el citado del cantante puertorriqueño.

Armonía

Que haya canciones que se repitan una y otra vez en las listas de éxitos, mientras que otras apenas se escuchen no es obra del azar. La armonía juega un papel importante. Para que una pieza se convierta en un hit la armonía debe sorprendernos, ya que los acordes menos previsibles suelen triunfar frente a los más comunes, siendo habitual el uso de la apoyatura que supone evitar la nota que se presupone que corresponde en una estructura musical.

Repetición

Que el cerebro humano aprende por medio de la repetición no es ningún secreto. Aprendemos al estar en contacto constante con el estímulo, en este caso auditivo. Según la autora Elizabeth Hellmuth, cuando oímos un patrón de forma repetitiva es más probable que nos convirtamos en participantes activos de la obra y no en oyentes pasivos. Por ello, la repetición se convierte en vital para lograr que una canción toque el éxito de popularidad, como se puede comprobar en el ‘Despacito’ de Luis Fonsi.

Instrumentos

Aunque podría pensarse que su influencia no es tal, este factor es considerado necesario para que un éxito alcance el top en las listas musicales. En cuanto a la instrumentalidad, la clave para el triunfo son las obras que disponen de uno o dos instrumentos, o más de cinco, lo que tropieza con la mayoría de las composiciones que cuentan con tres o cuatro instrumentos.

Emoción

Las emociones engatusan al cerebro. Tal y como afirma Magdalena Martínez “la música es el arte más directo, entra por el oído y va al corazón”. Esta relación música-sentimientos es vital para que enganche al oyente y aquellas canciones que sean capaces de despertar sentimientos universales tienen más probabilidades de llegar a convertirse en grandes hits.

Otros factores









Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
AYTO DAIMIEL Turismo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
AYTO DAIMIEL Turismo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
JCCM 25NAdvertisementLegado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies